Con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, cuba aceptó el llamado solidario y humanitario que hizo en 2013 la entonces presidenta de Brasil, Dilma Rousseff con el propósito de asegurar la atención médica a la mayor cantidad de la población brasileña, en correspondencia con el principio de cobertura sanitaria universal que promueve la Organización Mundial de la Salud, los médicos cubanos atendieron a más 113 millones de pacientes con el programa Más Médico. (Sistema Informativo de la Televisión cubana)
Médicos cubanos atendieron a más de 113 millones de pacientes en Brasil
139
Últimas noticias
Alma rusa cautiva a capital política de Bolivia
Octubre -
Cautivados por el alma rusa permanecen hoy cientos de asistentes a una gala realizada en el Parque Húmboldt de La Paz, protagonizada por alumnos y profesores del Colegio Ruso Boliviano y la Casa Rusa Asociada.
Irán rechaza ataque de Israel con misiles a puertos yemeníes
Octubre -
Israel cuenta con el respaldo de Estados Unidos, Reino Unido y otras naciones occidentales, las cuales apoyan la ofensiva militar que ha dejado cientos de víctimas.
Los escándalos de los líderes europeos
Octubre -
Europa se desliza entre tramas dignas de una serie de crimen político: desde bolsitas sospechosas en vagones diplomáticos, hasta millones de dólares evaporados en contratos militares. ¿En qué escándalos andan envueltos los líderes europeos?
La población de Mali apoya abrumadoramente a los militares que asumieron el poder en...
Octubre -
A los ojos de los más miopes, el actual gobierno de Mali tiene las peores referencias que cabe imaginar. No llegó al poder mediante unas elecciones democráticas sino después de un golpe de Estado de 2021. También ha mantenido muy buenas relaciones diplomáticas con Rusia en plena Guerra de Ucrania y, por fin, ha cometido el peor de los crímenes que cabe imaginar en Occidente: ha prohibido los partidos políticos y las manifestaciones de la oposición.
El sueño se acaba: estudiantes extranjeros en EEUU temen ante medidas de Trump
Octubre -
Los jóvenes que decidieron cursar sus estudios universitarios en el país norteamericano tienen un gran temor de ser expulsados o de viajar a su nación de origen y no poder volver, esto a raíz de las diversas medidas que ha puesto en marcha el actual Gobierno estadounidense, señala el diario 'The New York Times'.