
Los trabajadores y sindicatos de la sucursal de Amazon en España anunciaron una huelga por las «condiciones inhumanas» con las que trabajan.
Miles de trabajadores y miembros sindicales de Amazon España han hecho un llamado a paro de actividades este jueves con el que podrían arruinar el Black Friday (viernes negro) a la empresa norteamericana.
Este sería el cuarto paro de actividades convocado por los trabajadores de Amazon, pero también el más importante desde que comenzaron las protestas contra la compañía en marzo.
Los empleados reclaman por las “condiciones inhumanas” con las que trabajan dentro de los gigantescos almacenes de la compañía, además, exigen mantener el convenio exclusivo para el almacén de San Fernando de Henares en Madrid que le permite a los trabajadores disfrutar de mayores salarios a los que no están dispuestos a renunciar.
✊Todo nuestro apoyo a los trabajadores y las trabajadoras de la planta de Amazon en San Fernando de Henares, que convocan una huelga los próximos viernes 23 y sábado 24 de noviembre para denunciar sus condiciones laborales y la “uberización” de la economía. #RodeaAmazon
— PODEMOS (@ahorapodemos) November 20, 2018
✊Todo nuestro apoyo a los trabajadores y las trabajadoras de la planta de Amazon en San Fernando de Henares, que convocan una huelga los próximos viernes 23 y sábado 24 de noviembre para denunciar sus condiciones laborales y la “uberización” de la economía. #RodeaAmazon
— PODEMOS (@ahorapodemos) November 20, 2018
En Amazon están muy preocupados por este llamado a paro que atenta contra una de las mejores fechas del año para la compañía, pues el Black Friday marca el inicio de la lucrativa campaña navideña.
Los trabajadores han indicado que se instalarán a las afuera de la sede de la compañía para intentar que nadie entre a trabajar en las próximas 24 horas.
La lucha de los trabajadores de Amazon comenzó el 21 y el 22 de marzo,fecha en la que fueron convocados los primeros paros, los cuales según las organizaciones sindicales de la empresa han alcanzado un seguimiento hasta del 90 por ciento por parte de los trabajadores.