Lo que deja la Cumbre del G20 en Argentina

La Cumbre de las 20 principales economías del mundo (G20), que tuvo como sede la ciudad de Buenos Aires, puso nuevamente en evidencia las profundas contradicciones que existen en el ámbito político internacional actual

112

Daina Caballero. – La Cumbre de las 20 principales economías del mundo (G20), que tuvo como sede la ciudad de Buenos Aires, puso nuevamente en evidencia las profundas contradicciones que existen en el ámbito político internacional actual.

La reunión concluyó con la redacción de un documento final donde destaca un reconocimiento a los problemas en el sistema comercial global.

La declaración conjunta subraya que el sistema comercial multilateral «ha fallado en sus objetivos», evitando
mencionar directamente la confrontación que mantienen Estados Unidos y China a partir de las políticas proteccionistas que impulsa el presidente Donald Trump.

En tal sentido, el g20 no logró convencer al presidente estadounidense de que renunciara a la imposición de tasas aduaneras de forma más amplia, sin embargo, Estados Unidos y China no aprobarán nuevos aranceles punitivos por el momento.

En cuanto al tema Cambio Climático, la mayoría de los mandatarios tomaron en cuenta el último informe de la Organización de las Naciones Unidas sobre el impacto del calentamiento global, y destacaron la necesidad de invertir en infraestructura resistente a los eventos climáticos extremos y los desastres naturales.

Sostuvieron además que el Acuerdo de París firmado en el 2015 es «irreversible y debe ser de plena aplicación, lo que refleja responsabilidades diferenciadas y capacidades respectivas a la luz de las diferentes circunstancias nacionales».

Sin embargo, ee. uu. ratificó y dejó asentada en la declaración final su decisión de retirarse de dicho Acuerdo.

El caso Rusia-Ucrania fue otro de los resultados de interés para el sistema internacional. El presidente ruso, Vladimir Putin, no cede en su postura sobre los últimos sucesos en el estrecho de Kerch, frente a las aguas de Crimea, donde las fuerzas rusas detuvieron a 24 marineros y se incautaron tres buques ucranianos tras acusarlos de violar la soberanía del territorio ruso.

La problemática migratoria estuvo también entre los debates. Los líderes del g20 acordaron un pacto mínimo en materia de inmigración, en el que asumieron el compromiso de trabajar al respecto en la próxima cumbre en Japón.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.