Hallan en Egipto una tumba de más de 4400 años de antigüedad

Publicado:

La tumba de un sacerdote, que data de hace más de 4400 años, fue descubierta en el sitio de Saqara, cerca de El Cairo, por una misión arqueológica egipcia.

Noticias populares

El sacerdote era llamado ‘Wahtye’ y la tumba data de la V dinastía (entre 2500 y 2300 a.C), durante el reino de Neferirkare, según ha anunciado este sábado el Ministerio de Antigüedades de Egipto.

La tumba está “excepcionalmente bien conservada, adornada con esculturas en su interior. Pertenece a un sacerdote de alto rango”, explicó el ministro de Antigüedades, Jaled al-Enany, ante un grupo de periodistas e invitados.

La tumba contiene “escenas que muestran a su ocupante con su madre, su mujer y su familia, así como algunos nichos con estatuas coloreadas del difunto y su familia”, precisa el Ministerio egipcio en un comunicado.

En noviembre, en el mismo sitio de Saqara, las autoridades egipcias hallaron siete tumbas, cuatro de ellas de más de 6000 años.

El sitio de Saqara, al sur de la capital egipcia, es una amplia necrópolis que alberga la célebre pirámide del faraón Djoser, la primera de la era faraónica.

Este monumento, construido hacia 2700 a.C por el arquitecto Imhotep, es considerado como uno de los más antiguos del mundo.

Fuente: hispantv

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:02:15

Laureano Ortega: El neocolonialismo se palpa en «la mentalidad esclavista que perdura en EE.UU.»

El asesor presidencial de Nicaragua señaló que esa política imperialista está presente "en todas" las medidas que implementa el presidente de EE.UU., Donald Trump.

Le puede interesar: