Los rusos añoran la URSS más que nunca en los últimos años

Publicado:

Noticias populares

El número de rusos que lamentan la desaparición de la URSS ha vuelto a alcanzar este año el máximo de la última década, según el centro de investigación de la opinión pública rusa Levada.

El número de encuestados que dijeron añorar la URSS no había superado el 61 por ciento durante la última década. Ahora el porcentaje ha subido al 66 por ciento. El año pasado fue del 58 por ciento.

Los que más suspiran por la URSS son los jóvenes de entre 18 y 24 años de edad, así como los mayores de 55 años. La desaparición del socialismo (52 por ciento), la pérdida del sentimiento de pertenencia a una superpotencia (36 por ciento) y el aumento de la desconfianza y la tensión mutua (31 por ciento), son los que preocupan principalmente a los rusos.

El apoyo a Stalin también es mayor que nunca y en las manifestaciones sus retratos son una constante. Más de la mitad de los rusos opina que el dirigente bolchevique desempeñó un papel positivo en la historia del país. El año 2016 fue declarado el “Año de Stalin”.

En pleno siglo XXI en Rusia se siguen construyendo numerosos monumentos a su memoria. Muchos de ellos son pequeños bustos. En algunas ciudades se ponen sus retratos Stalin en los autobuses y los vecinos los llaman “stalinobuses”, una práctica que se ha generalizado para celebrar del Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial.

En Penza, a 640 kilómetros al sureste de Moscú, abrieron un Centro Stalin.

Fuente: MPR

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:02:15

Laureano Ortega: El neocolonialismo se palpa en «la mentalidad esclavista que perdura en EE.UU.»

El asesor presidencial de Nicaragua señaló que esa política imperialista está presente "en todas" las medidas que implementa el presidente de EE.UU., Donald Trump.

Le puede interesar: