
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América y el Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) denunció este miércoles, a través de un comunicado, la aplicación de «medidas coercitivas unilaterales» por parte de EE.UU. contra Nicaragua, en referencia a la ley conocida como ‘Nica Act’ (Nicaraguan Investment Conditionality Act), que condiciona los préstamos que solicite ese país en las instituciones financieras internacionales, a la aprobación previa del gobierno de Donald Trump.
El texto firmado por el bloque regional sostiene que con dichas medidas la Casa Blanca incurre en la «violación de las normas más elementales del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas», razón por la cual el ALBA-TCP expresa «su más enérgica condena».
Los países de la ALBA-TCP condenan la violación de las normas más elementales del Derecho Internacional a través de la pretensión por parte de EEUU de imponer medidas coercitivas unilaterales como la llamada Ley de Inversión y Condicionalidad de Nicaragua (llamada NICA-ACT) pic.twitter.com/Tf6iKFtYPB
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) December 26, 2018
En la declaración, la alianza conformada en 2004 por países de América Latina y el Caribe sostiene que dicha ley «no es solo una agresión contra Nicaragua» sino también «un nuevo insulto a la independencia y soberanía» de los naciones de la región y una «clara evidencia de la política del gobierno de los Estados Unidos».
La ley conocida como ‘Nica Act’ fue firmada el pasado jueves por el presidente de EE.UU., Donald Trump, tras haber sido aprobada previamente por el Congreso estadounidense. La norma también posibilita la aplicación de sanciones contra funcionarios del Estado nicaragüense.
En la declaración, la alianza conformada en 2004 por países de América Latina y el Caribe sostiene que dicha ley «no es solo una agresión contra Nicaragua» sino también «un nuevo insulto a la independencia y soberanía» de los naciones de la región y una «clara evidencia de la política del gobierno de los Estados Unidos».
La ley conocida como ‘Nica Act’ fue firmada el pasado jueves por el presidente de EE.UU., Donald Trump, tras haber sido aprobada previamente por el Congreso estadounidense. La norma también posibilita la aplicación de sanciones contra funcionarios del Estado nicaragüense.