25 años del Levantamiento Zapatista: ¿Cómo están los indígenas?

Publicado:

Noticias populares

El mayor logro del EZLN ha sido la dignificación de los pueblos indígenas, pero la lucha por mejores condiciones sociales continúa.

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se formó hace 25 años en Chiapas con el propósito de defender la democracia, libertad, justicia y conseguir mejoras sociales para los indígenas y campesinos de México.

Su primera aparición pública fue un 1 de enero de 1994. Desde entonces, su objetivo no ha claudicado.

Situación de los indígenas

Su mayor logro desde entonces ha sido la dignificación paulatina de los pueblos indígenas.

Además, el gobierno del EZLN está divide en cinco regiones autónomas en Chiapas para llevar a las comunidades indígenas mayor apoyo en educación, salud y proyectos productivos.

Sin embargo, el último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reveló que desde 1988 no existen verdaderos avances en las condiciones de vida de las comunidades indígenas en Chiapas.

Actualmente, las comunidades indígenas zapatistas tienen un índice de pobreza extremo de 70 por ciento, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de México (Coneval).

Origen del Levantamiento Zapatista

El EZLN nació en 1983, en honor al héroe y figura de la Revolución Mexicana, Emiliano Zapata. Su aparición pública  el 1 de enero de 1994 sorprendió al mundo entero y se conoce como el Levantamiento Zapatista.

Los combates se extendieron por 12 días y dejaron decenas zapatistas fallecidos, pero la batalla permitió que se abriera un proceso de diálogo sobre el derecho a la tierra, vivienda, educación, salud y empleo que exigían los indígenas y campesinos de Chiapas.

De esta forma, en 1996 el EZLN y el gobierno federal firmaron los acuerdos de San Andrés sobre el “Derecho y Cultura Indígena”. El Estado debía reconocer a los pueblos indígenas constitucionalmente y su autonomía.

Los zapatistas también lograron la creación del Congreso Nacional Indígena (CNI) en octubre de 1996.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La Flota del Pacífico rusa simula un combate naval en un ejercicio a gran escala

La maniobra tuvo lugar en el mar de Japón y el mar de Ojotsk.

Le puede interesar: