
El ultraderechista en su discurso de investidura aseguró que liberará a la nación «de las amarras ideológicas», con pleno respeto a «las religiones y a las tradiciones judeo-cristianas».
El ultraderechista Jair Bolsonaro asumió este martes la presidencia de Brasil y ofreció su primer discurso ante el pleno del Parlamento.
Durante esta primera intervención como mandatario de Brasil, Bolsonaro prometió liberar a la nación suramericana de las «amarras de la ideología» con pleno respeto «a las religiones y a las tradiciones judeo-cristianas».
La traducción práctica del discurso de asunción de Bolsonaro:
-Ley mordaza en las escuelas.
-Liberación del porte de armas.
-Reforma Jubilatoria.
-Auteridad.
-Privatizaciones.
-Apoyo al agronegocio. pic.twitter.com/P3HC8gpN5x— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) January 1, 2019
«Convoco a cada uno de los congresistas a ayudar en la tarea de libertad definitivamente al país del yugo de la corrupción, de la violencia, de la sumisión ideológica», dijo.
Bolsonaro recuerda sus tareas como diputado en el Congreso, donde brinda su discurso de asunción. En 28 años sólo 2 proyectos de su autoría fueron aprobados. pic.twitter.com/uUSLSR91C4
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) January 1, 2019
Bolsonaro fue elegido presidente de Brasil, tras la segunda vuelta presidencial celebrada el 28 de octubre, en la que obtuvo cerca del 39,2 por ciento de los votos, es decir, 58,8 millones de votos, de los 147,3 millones electores aptos para participar en la jornada.
El ultraderechista recibe el Gobierno de Michel Temer, quien llegó al poder tras el golpe parlamentario contra la presidente electo Dilma Rousseff.
En los últimos días Michel Temer sancionó la ley que libera las apuestas deportivas en Brasil, pero no tuvo tiempo para firmar el decreto de aumento del salario mínimo de R$954 a R$1006 (U$260) como requiere el Presupuesto 2019. Así se va el presidente no electo. pic.twitter.com/DFlw85MCK8
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) January 1, 2019
Bolsonaro, además, aseguró que su gestión también se centrará en «combatir la ideología de género» y otros posturas que se abrieron camino durante las gestiones de Rousseff y Luiz Inácio Lula da Silva.
En el Congreso Bolsonaro promete protección de las fronteras. Afuera sus apoyadores expresan lo contrario. pic.twitter.com/vD7Ake3F2a
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) January 1, 2019
Jair Bolsonaro toma #PossePresidencial este 1 de enero en un Brasil con más de 12 millones de desempleados.
En su campaña dijo que perseguiría a sus opositores y quitaría los derechos a la comunidad LGBTIQ.
¿Cuáles serán sus primeras medidas? https://t.co/qq36DbT2Ue pic.twitter.com/B6YE94svnG
— teleSUR TV (@teleSURtv) January 1, 2019
Entretanto, la oposición a Bolsonaro se plantea impedir eventuales violaciones a la Constitución y defender los derechos del pueblo brasileño.