Democracia española: El emérito “trabajó” el pasado año en 24 actos; por ellos cobró casi 200.000 euros

Publicado:

Noticias populares

El campechano y rey emérito, Juan Carlos I, participó en 2018 en 24 actos oficiales. Para ello, vía Presupuestos Generales del Estado, le fue asignada la nada despreciable cantidad de 194.232 euros, lo que viene a suponer que el señor cobró a una media de 8.093 euros por acto.

¿Cuales fueron los actos donde “trabajó” tan duramente el monarca emérito? Algunos de ellos fueron la asistencia a partidos de futbol, opíparos almuerzos, inauguraciones, misas y corridas de toros. A esos duros trabajos se le debe añadir el viaje que llevó a cabo a Chile, donde el 11 de marzo asistió a la ceremonia de investidura del derechista presidente Sebastián Piñera.

Como hemos dicho, sus “complicados”, “duros” y, sobre todo, “imprescindibles trabajos” restó de las arcas públicas la casi cantidad de 200.000 euros.

Lo bochornoso e inaceptable del caso es que en este engendro que llamamos España existía una República legalmente constituida, que fue derrocada y destruida a sangre y fuego. Después nos impusieron a Juan Carlos I y, con éste parasiteando todavía, a su hijo, igualmente sin que nadie lo eligiera.

En definitiva, que nos robaron una República y nos han impuesto dos reyes. ¡Y aún tienen la indecencia de hablar en nombre de la democracia.

Fuente: insurgente

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La cocina

Habéis parado mi mundo. ¿Qué queréis? ¿Qué queréis? Os doy de comer, os pago bien. ¿Qué queréis?”. Grita descompuesto el patrón a sus trabajadores, después de que una reyerta descomunal haya puesto patas arriba su primordial y codiciado lugar de trabajo: la cocina del restaurante “The Grill”, situado en Times Square, en pleno corazón de Manhattan. Esta podría ser la síntesis ideológica que se desprende de una película desigual, pero que no deja indiferente a nadie.[...]

Le puede interesar: