María Alejandra Díaz: Escenario montado por AN en desacato es el mismo formato usado en Libia

Publicado:

Noticias populares

La constituyente María Alejandra Díaz, advirtió este martes que el escenario que montó hoy la Asamblea Nacional en desacato es el mismo formato utilizado en Libia, por tal motivo recomendó estudiar lo sucedido en ese país africano.

“En Libia los grupos opositores se constituyeron en una especie de coalición el 17 de febrero, el 27 de febrero se constituyen en Consejo Nacional de Transición (CNT) libio y no es hasta agosto que los reconocen algunos países”, aseveró al ser entrevistada en el programa la Hojilla.

En transmisión de Venezolana de Televisión, Díaz mencionó que el reconocimiento internacional a ese CNT libio se dio “por goteo” y fueron sumando embajadores, magistrados, funcionarios del gobierno de Muammar Gadafi que empezaron a declarar.

“El CNT (libio) hizo lo mismo que hizo hoy la Asamblea Nacional que fue (la aprobación de) la Ley de Amnistía para ofrecerle financiamiento a los que se pasaran para el lado de ellos, sobre todo a los militares para poder resquebrajar a la fuerza militar (…) Y con ese cuadro Libia había anunciado el dinar de oro en la Unión Africana y un mes después estaba invadida”, recordó.

Destacó que tal reconocimiento internacional logró que la Organización de Naciones Unidas (ONU) le diera un asiento al CNT libio e internamente tomaran Bengasi, al noreste de Libia, con un grupo de mercenarios. “Hay demasiadas semejanzas con la estrategia para la aplicación a Venezuela”, recalcó.

SOBRE ESTATUTO DE TRANSICIÓN DE LA AN EN DESACATO

Advirtió que mediante el artículo 8 de la “Ley del Estatuto que rige la Transición a la Democracia” -documento presentado por la Asamblea Nacional en desacato- esa instancia legislativa usurpa competencias que solo corresponden al Jefe de Estado venezolano como son las relaciones exteriores, tal como lo establece la constitución nacional. “A través de ese estatuto están derogando la constitución usurpando funciones”, enfatizó.

Señaló que en el artículo 9 de la referida ley, el parlamento asumiría la gestión y defensa de los activos de la República Bolivariana de Venezuela y de sus entes en el extranjero, especialmente en lo que respecta a cuentas bancarias, cobro de facturas y obligaciones, así como la gestión de la deuda pública externa.

A lo anterior, Díaz indicó que cobrarían las facturas por concepto de venta de petróleo en el exterior “para ellos tener un fondo con el cual acabar con la República para después entregársela fraccionada, dividida, no sin antes a lo mejor de habernos bombardeado porque los venezolanos no nos vamos a entregar tan fácil”, subrayó.

Dijo que tal plan de la Asamblea Nacional en desacato refleja una conducta antipatriota porque lo está ejecutando ex profeso dado que los diputados de esa instancia legislativa saben que lo que hacen y están claros que en el contexto de la constitución nacional no lo pueden ejecutar. “Esta jugarreta es para darle sustento pseudojurídico a ese régimen de transición, en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela no existe la figura ni de vacío de poder, ni de transición“, reiteró.
Texto/Sandra Izarra
Foto/Archivo

Fuente: CO

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La cocina

Habéis parado mi mundo. ¿Qué queréis? ¿Qué queréis? Os doy de comer, os pago bien. ¿Qué queréis?”. Grita descompuesto el patrón a sus trabajadores, después de que una reyerta descomunal haya puesto patas arriba su primordial y codiciado lugar de trabajo: la cocina del restaurante “The Grill”, situado en Times Square, en pleno corazón de Manhattan. Esta podría ser la síntesis ideológica que se desprende de una película desigual, pero que no deja indiferente a nadie.[...]

Le puede interesar: