Siria acusa a Turquía de violar el acuerdo bilateral sobre la lucha contra el terrorismo, entrenando a radicales y facilitando su paso al país árabe.
“El régimen turco desde 2011 y hasta ahora está violando el acuerdo, patrocinando y apoyando el terrorismo, entrenando a los radicales y facilitando su entrada en Siria”, ha denunciado el Ministerio de Exteriores de Siria, según la agencia local de noticias SANA.
En un comunicado emitido este sábado, la Cancillería siria ha criticado, además, a Ankara por “ocupar territorio sirio con ayuda de agrupaciones terroristas o directamente a través del Ejército turco”.
La Cartera siria, no obstante, señala que el Gobierno de Damasco sigue comprometido con el llamado acuerdo de Adana —firmado en 1998 entre ambas partes—, y los otros acuerdos de lucha antiterrorista en todas sus formas.
“Siria confirma que sigue comprometida con el acuerdo intergubernamental de Adana sobre la lucha contra el terrorismo en todas sus formas y todos los acuerdos vinculados con este”, añade.
Debido a esta situación, Damasco ha instado a Ankara a retirar sus fuerzas militares del territorio sirio para que ambos países puedan activar el acuerdo en cuestión que garantiza la seguridad fronteriza.
La activación de dicho acuerdo implica que la frontera común debe quedar como estaba antes, y que el régimen turco tiene que comprometerse a abandonar suelo sirio y dejar de apoyar, financiar, armar y entrenar a los terroristas, insiste.
Las declaraciones sirias llegan en un momento en que Turquía está finalizado los preparativos para lanzar una operación militar contra las milicias kurdo-sirias de las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) en el norte de Siria.
El pasado 19 de enero, Turquía, pese a las exigencias de Siria de que abandone su territorio, aseguró que continuará su lucha contra las YPG y advirtió de que no permitirá la presencia de las fuerzas gubernamentales de Siria en la ciudad de Manbij, en la provincia norteña de Alepo.