Este miércoles, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en Venezuela, Diosdado Cabello, dejó ver una ficha con un curioso mensaje mientras conducía su programa televisivo, en aparente respuesta a la polémica nota mostró recientemente el asesor de seguridad de la Casa Blanca, John Bolton.

El dato en la ficha indica la cantidad de 2.000.000 de miembros de la Milicia Nacional Bolivariana, que prepara Venezuela ante cualquier amenaza de intervención militar.

El pasado lunes, Bolton dejó ver una nota que decía “5.000 tropas a Colombia”, un día antes de que el general Mark Stammer, comandante del Ejército Sur de los EE.UU., perteneciente al Comando Sur, realizara una visita “rutinaria” a Bogotá.

Cabello dijo: “yo también cargo aquí (una ficha)”, y por segundos se vio un mensaje encabezado por la frase “Rondón no ha peleado”, luego “2.000.000”, “Milicia” y la palabra “Listos”.

¿Qué significa la expresión ‘Rondón no ha peleado’?

La expresión ‘Rondón no ha peleado’ hace referencia al coronel Juan José Rondón, un héroe de la Independencia de Venezuela que durante la batalla del Pantano de Vargas (25 de julio de 1819) fue llamado por el Libertador Simón Bolívar, quien le dijo: “coronel, salve usted la patria”, y su respuesta fue “es que Rondón no ha peleado”.

La cantidad de milicianos que aparece en la ficha de Cabello coincide con la meta anunciada por el presidente, Nicolás Maduro, de conformar 2.000.000 de milicianos y lograr el “mejor nivel de organización” de las unidades de defensa en todo el país.

En ese sentido, el mandatario ordenó recientemente la conformación de 50.000 unidades de defensa en todos los barrios a nivel nacional. Antes, en rueda de prensa con medios internacionales, el dignatario había llamado a la población y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a prepararse “para la defensa de Venezuela en cualquier escenario”.

1 COMENTARIO

  1. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de la República de Venezuela está integrada por alrededor de 95.000 a 150.000 soldados combatientes activos, entre ellos, una creciente Milicia Nacional formada por cientos de miles de personas en capacidad de prestar servicios como reservistas. No obstante, esta cifra de efectívos activos se aproxima a 235.000 hombre y mujeres de primera línea (incluyendo los más aptos para ser llamados primero), entendiéndose por estos, aquellos hombres y mujeres en edades de 17 a 39 años, distribuidos en cinco componentes de Tierra, Mar y Aire.

    Esto según lo prescribe el Artículo 3 28 de la Constitución Nacional y el Artículo nº 29 de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional. Dichos componentes se complementan con la Milicia Nacional, la cual es un cuerpo especial de reservistas organizado por el Estado Venezolano, integrado por la Reserva Militar y la Milicia Territorial destinada a complementar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la Defensa de la Nación.

    Por tanto, los mencionados componentes que conforman la Fuerza Armada Nacional son, a saber, los siguientes:

    Ejército Nacional.
    Armada Nacional.
    Aviación Militar.
    Guardia Nacional.

    Los principales roles cumplidos por la Fuerza Armada son la Defensa de la soberanía del territorio nacional, el espacio aéreo, insular, el combate al tráfico de drogas, búsqueda y rescate y protección civil en los casos de desastre. Todos los ciudadanos venezolanos varones tienen el deber legal de inscribirse en el Registro Militar al cumplir los 18 años de edad, que es la mayoría de edad en Venezuela, aunque la prestación como tal del Servicio es actualmente voluntaria. Aparte del funcionamiento esencial de la seguridad y de la defensa de la Nación con el funcionamiento de los cuatro componentes y la Milicia Nacional. La ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional señala también el funcionamiento de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela en su artículo nº 8, así como su condición de cuerpo encargado de la seguridad, custodia y protección del Presidente de la República, así como de sus familiares directos.

    De este modo dos de los otros cuerpos secundarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana son los siguientes:

    Milicia Nacional Bolivariana.
    Guardia de Honor Presidencial.

    ……….

    www. mindefensa.gov. ve (Gobierno Bolivariano de Venezuela)

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.