El proceso de nacionalización efectuado en Cuba incluyó, tanto propiedades de nacionales cubanos, como de nacionales de otros países. Por consiguiente, carece de todo fundamento el argumento esgrimido por Estados Unidos de que la nacionalización efectuada por Cuba fue ilegal y discriminatoria. Con la aplicación de la Ley Helms-Burton, medida de carácter extraterritorial y violadora del derecho internacional solo buscan el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero que por 6 décadas de manera interrumpida ha impuesto a la Isla y cuyo objetivo es hacer colapsar el sistema económico y social cubano.
Cuba y Estados Unidos ¿Quién le debe a quién si de indemnizaciones se trata?
46
Últimas noticias
DR: Dinamarca violando leyes permitirá construir una planta de componentes para misiles ucranianos
Octubre -
"Quizás fui ingenuo, pero en realidad tenía la idea de que habría una o dos desviaciones de la legislación ambiental y urbanística en proyectos individuales. Pero hay más de 20", observó el experto Frederik Waage.
Milei pone en venta termoeléctricas nucleares
Octubre -
La administración de Javier Milei pondrá en venta el 49 por ciento de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) que opera las termoeléctricas de propulsión atómica Atucha 1, Atucha 2 y Embalse, comparte la revista Política OnLine (POL).
Polonia sin pruebas de violación de su espacio aéreo
Octubre -
Las fuerzas armadas de Polonia permanecen sin evidencia que confirme una violación de su espacio aéreo, tras una alerta la jornada pasada que activó el despegue de cazas, señaló el ministerio de Defensa del país.
Guerra arancelaria y el futuro de TikTok: China y EE.UU. retoman el diálogo en...
Octubre -
Las partes intentarán mantener la tregua comercial y se prevé que extiendan la fecha límite para el cierre de TikTok.
La verdadera mentira
Octubre -
Guerra, sobreexplotación y autoritarismo. Estos son los ejes fundamentales de la agenda política de la oligarquía. Y son aplicados por los gobiernos de turno, sean los que sean, de una u otra tendencia, no importa su color, tan solo que dispongan de la legitimidad necesaria que el relato del poder les pueda proporcionar, es decir, que la narrativa del contexto facilite su objetivo final. Moderados, liberales, progresistas, conservadores, de extrema derecha, derecha antiinmigración, posfascistas, neofascistas o como se les quiera llamar, todos ellos aplicarán la agenda de violencia y represión con las que garantizar el poder oligárquico.