Turquía refuerza las filas de sus secuaces en Siria, diezmados por el avance del ejército regular

Publicado:

Noticias populares

El domingo el ejército turco envió un gran convoy de refuerzos a la provincia siria de Idlib tras las bajas que están padeciendo los yihadistas, causadas por el avance del ejército regular sirio.

Los refuerzos han partido de la provincia de Hatay hacia las zonas rurales del sur de Idlib, donde Turquía tiene varios puestos de observación.

Estos refuerzos militares tienen por objeto reforzar su presencia militar en Idlib e impedir que las fuerzas gubernamentales se expandan más al norte de la provincia de Hamah.

El ejército sirio inició la ofensiva el martes y ya ha capturado más de 15 zonas del campo noroccidental de Hamah, incluidos los antiguos bastiones yihadistas de Kafr Naboudeh y Qalat Al-Madiq.

Aunque los refuerzos turcos son preventivos, una fuente del ejército regular asegura que el ejército no tenía intención de alcanzar la ciudad de Idlib, a pesar de los rumores.

Actualmente, el ejército turco tiene 12 puestos de observación en el noroeste de Siria, con una concentración mayor en la región meridional de Idlib.

https://www.almasdarnews.com/article/turkish-military-sends-large-convoy-to-idlib-to-stop-syrian-army-advance/

Vía:mpr

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los crímenes cometidos por la policía portuguesa durante la guerra colonial

En junio, el archivista Paulo Tremoceiro y la historiadora Maria José Oliveira hicieron público un descubrimiento realizado en el Archivo Nacional de Torre do Tombo (Lisboa): una docena de cajas con miles de documentos recopilados entre mayo y septiembre de 1974 por una comisión militar que investigaba los crímenes de la PIDE (Policía Internacional de Defensa del Estado) en Mozambique.

Le puede interesar: