EEUU está haciendo subir la tensión en el Golfo Pérsico

Publicado:

Noticias populares

“EE.UU. está haciendo que suba la tensión en el Golfo Pérsico, con la esperanza de que alguien pierda el control”, ha alertado este miércoles el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, antes de instar a la comunidad internacional a no agravar la situación, como hacen Washington y algunos de sus aliados.

Las tensiones Washington-Teherán han crecido a causa de la retórica amenazante del Gobierno del presidente Donald Trump, así como por las medidas de militarización del oeste de Asia adoptadas por la Casa Blanca.

Frente a EE.UU., el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, asegura que la nación persa resistirá hasta salir victoriosa de la campaña de presiones y descarta la posibilidad de una guerra entre ambos países.

En sus declaraciones a la prensa, el vicecanciller Riabkov ha abordado también el comportamiento de Washington desde su salida unilateral del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —que entonces integraban EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, así como la respuesta de Teherán.

Las recientes medidas de la República Islámica, adoptadas un año después del abandono por EE.UU. del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), no lo contradicen, ha subrayado el dignatario.

El 8 de mayo, Irán dio un plazo de 60 días a los signatarios restantes para actuar frente a los embargos reimpuestos por Washington tras su salida del pacto, y suspendió parte de los compromisos asumidos.

Tras haber “surgido la imperante necesidad de un diálogo franco”, ha hecho público por último el vicecanciiler, Moscú ha convocado una comisión conjunta dedicada al PIAC, si bien hasta la fecha no ha recibido la respuesta correspondiente por parte de los coordinadores de la Unión Europea (UE).

Fuente: hispantv

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Por qué aceptamos la censura, que nos imbeciliza?

La lógica interna de cualquier administración es controlar aquello que administra. Eso implica que toda administración llegue a plantearse la posibilidad de censurar la oposición. Pero en una República, por el contrario, los responsables políticos tiene la obligación de controlar sus administraciones y de garantizar que estas respeten los principios deseados y aprobados por la población. Sin embargo, los Estados europeos –y particularmente Francia– abandonan los valores que ellos mismos forjaron algún día y no vacilan en ejercer a fondo la censura.

Le puede interesar: