El pasado 13 de junio, dos buques petroleros fueron atacados con torpedos o explosivos en el Golfo de Omán, cerca del estrecho de Ormuz, por donde transita más de la tercera parte del petróleo transportado por vía marítima, lo que elevó los precios internacionales de dicho recurso. La Armada de Irán respondió a la señal de socorro, rescatando a 44 tripulantes; sin embargo, Estados Unidos, el Reino Unido y Arabia Saudita acusaron al gobierno iraní de estos hechos. Irán negó estos señalamientos y aseguró que la región se ha convertido en un escenario en el que los enemigos tratan de socavar la seguridad de las exportaciones petroleras. teleSUR
Últimas noticias
Con un poco de nosotros
Octubre -
Liberarse implica la necesidad de crear el hombre nuevo que porte culturalmente esa condición de ser libre
Venezuela alerta sobre peligros en EE.UU. para migrantes: «No viajen, protejan sus vidas»
Octubre -
La cancillería venezolana emitió una alerta máxima de viaje y denunció las violaciones a los derechos humanos de los venezolanos en EE.UU.
Aumento masivo de muertes por ataques cardíacos en EE.UU. desde la pandemia de covid-19
Octubre -
Este incremento se produce pese a la disminución de los ingresos hospitalarios por problemas cardíacos, lo que significa que los fallecimientos se producen en el hogar.
Yanquilandia: Varios heridos en ataque en centro comercial de Colorado
Octubre -
Varias personas resultaron heridas hoy durante un ataque a un centro comercial de la ciudad estadounidense de Boulder, estado de Colorado, hecho que el FBI tildó de “acto de terrorismo”.
Yemen atacó aeropuerto Ben Gurión con misil balístico y obligó a retrasar vuelos
Octubre -
Las Fuerzas Armadas de Yemen reafirmaron que no cesarán sus ataques en tanto Israel no cese sus acciones criminales en la Franja de Gaza.