Gobierno afgano anuncia conversaciones de paz con los talibanes

Publicado:

El Gobierno de Afganistán espera comenzar en dos semanas las conversaciones directas con los talibanes. Estas negociaciones supondrán un paso trascendental ya que los talibanes se habían negado hasta ahora a reconocer a las autoridades de Kabul.

Noticias populares

En las próximas dos semanas, el Gobierno de Afganistán iniciará conversaciones de paz con los talibanes, anunció hoy el ministro de Estado para Asuntos de Paz, Abdul Salam Rahimi.

Hasta el momento, el movimiento Talibán se había negado a negociar con el presidente afgano, Ashraf Ghani, por considerar su Gobierno ilegítimo.

«El ministerio inició consultas con diferentes partes interesadas sobre la formación de un equipo negociador de 15 miembros que liderará las conversaciones de paz con los talibanes», dijo Rahimi.

Asimismo informó que los nombres que integrarán el equipo negociador por el Ejecutivo han sido listados y serán anunciados en los próximos días.

Los miembros del equipo incluirán a algunos delegados de la reciente reunión de Doha y también a expertos con antecedentes en procesos de paz y negociaciones. Habrá representantes de la sociedad civil, incluidos académicos y líderes religiosos, adelantó el ministro.

El único contacto entre el Gobierno y los insurgentes se produjo a comienzos de este mes en una reunión en Doha, Catar, a la que representantes gubernamentales acudieron «a título personal».

Afganistán vive una situación de inestabilidad desde 2015, con la presencia de tropas estadounidenses, la acción del movimiento Talibán, y atentados perpetrados por el grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (Daesh, en árabe).

Fuente: telesurtv

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Por qué aceptamos la censura, que nos imbeciliza?

La lógica interna de cualquier administración es controlar aquello que administra. Eso implica que toda administración llegue a plantearse la posibilidad de censurar la oposición. Pero en una República, por el contrario, los responsables políticos tiene la obligación de controlar sus administraciones y de garantizar que estas respeten los principios deseados y aprobados por la población. Sin embargo, los Estados europeos –y particularmente Francia– abandonan los valores que ellos mismos forjaron algún día y no vacilan en ejercer a fondo la censura.

Le puede interesar: