«Motores del zar»: Rusia comienza la producción de los propulsores de cohetes más potentes del mundo.

Publicado:

Noticias populares

Rusia ha lanzado la producción en serie del motor de cohete con cámara múltiple de combustión más potente del mundo, el RD-171MV. Su objetivo es proporcionar empuje al cohete súper pesado planeado Soyuz-5, que se lanzará en 2022.

El productor del motor, NPO Energomash (parte de la agencia espacial rusa Roscosmos) ha encontrado un proveedor de moldes de acero laminado y compuestos necesarios para la producción, según datos del sitio web federal de adquisiciones. La compañía gastará alrededor de 19.5 mil millones de rublos (aproximadamente US $ 292 millones) para comprar los materiales.

En febrero, el Director General de Roscosmos, Dmitry Rogozin, reveló que Energomash había creado el primer motor del nuevo modelo. Anteriormente, el funcionario había dicho que el RD-171MV «es el motor más poderoso del mundo», y es por eso que a veces se le llama «el motor del zar».

El RD-171MV de 10 toneladas, una variante mejorada del RD-171M, se presentó durante la exhibición aérea bienal MAKS-2019, que actualmente tiene lugar en el Aeropuerto Internacional Zhukovskiy cerca de Moscú.

El motor está diseñado para operar en la primera etapa del futuro cohete Soyuz-5, también conocido como Irtysh. En agosto, el CEO de Energomash, Rusia, Igor Arbuzov, dijo que la compañía probará el RD-171MV hasta el final del año, antes de instalarlo en el cohete. La prueba del cohete Soyuz-5 está programada para 2021, antes de realizar su primer vuelo en 2022.

Fuente

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

China introduce robots en los procesos industriales peligrosos

La Oficina de Suministro de Energía de Yunnan Honghe, una subsidiaria de China Southern Power Grid, ha logrado un importante hito tecnológico al implementar el primer robot dedicado a la infraestructura de la red eléctrica. Esta innovación, anunciada el 22 de abril, marca un punto de inflexión en la automatización de las tareas peligrosas del sector energético.

Le puede interesar: