Este viernes, se han registrado atascos de casi 300 kilómetros en el área metropolitana de París (Francia), se han cerrado varias líneas del metro de la capital gala y hay un servicio muy limitado de autobuses y ferrocarriles debido a una huelga del transporte público. Los empleados del sector protestan contra el proyecto gubernamental de reforma de las pensiones. Denuncian un aumento de la edad de jubilación y señalan que en muchos casos recibirán menos ingresos.
Últimas noticias
Daniel Ortega urge a Colombia cumplir fallo de la CIJ
Octubre -
El copresidente Daniel Ortega recordó el fallo de la CIJ que otorgó a Nicaragua hasta 75 mil km² de Zona Económica Exclusiva en el Caribe, en disputa con Colombia, y afirmó que, pese a contactos con el presidente Gustavo Petro, aún no se ha concretado la implementación de lo dictado por la Corte.
Pionyang advierte de la «quimera» de Seúl
Octubre -
Corea del Sur intenta embellecer su nueva política hacia el Norte, denunció.
Daniel Ortega: «Los que dirigen las guerras son los poderosos»
Octubre -
El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, advirtió sobre el aumento de conflictos y atentados en el mundo, señalando la inacción de la ONU ante guerras impulsadas por “los poderosos” y “señores de la guerra”.
La encrucijada estratégica en el Ártico ruso
Octubre -
Hasta la hazaña del explorador sueco Nordenskjöld de 1879 Rusia no pudo navegar completamente la Ruta Marítima del Norte (Sevmorput en ruso), que une el Mar de Barents (en Europa) con el Estrecho de Bering (en Asia). En 1905, tras la derrota militar contra Japón y ante la amenaza de guerra con Alemania y Turquía, el temor a quedar aislada de sus rutas de acceso marítimo impulsó a Rusia a construir una sólida infraestructura marítima en sus costas árticas. Durante la Primera Guerra Mundial, se reforzó el papel militar y estratégico de los puertos de Murmansk y Arjangelsk.
Orbán: Rusia ganó esta guerra
Octubre -
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, afirmó que Rusia ya ganó la guerra en Ucrania y que Occidente deberá reconocerlo. Reiteró su rechazo a apoyar la adhesión ucraniana a la UE y urgió a Europa a negociar directamente con Moscú para no quedar al margen de las decisiones.