Una frase de nuestro Héroe Nacional José Martí sentencia que saber leer es saber andar y en esa labor de alfabetizar Cuba ha contribuido en muchas naciones del mundo con el método cubano Yo sí puedo. El procedimiento fue creado por especialistas de la Isla en 2001 y hasta el presente ha permitido alfabetizar a unos 10 millones de adultos en una treintena de naciones la mayoría del tercer mundo o en vías de desarrollo. (Sistema Informativo de la Televisión cubana).
Últimas noticias
Genocidio: atrocidades nazis en la URSS
Octubre -
Llevar a juicio a los criminales de guerra del Tercer Reich fue un hito para la justicia internacional: los juicios de Núremberg revelaron los crímenes perpetrados por Hitler y sus secuaces contra diversas naciones, así como las dimensiones inauditas que adquirieron tras la invasión nazi de la URSS. Apoderarse de este territorio y de sus recursos vitales era un plan deliberado que pasaba por aniquilar a parte de la población y esclavizar a quienes sobrevivieran a sus monstruosos métodos.
Dron ruso elimina una lancha con militares ucranianos
Octubre -
Durante un vuelo planificado sobre el delta del Dniéper, en la provincia rusa de Jersón, un operador ruso de drones identificó una embarcación ucraniana con personal que intentaba cruzar el río, informó el viernes el Ministerio de Defensa de Rusia. En el video divulgado por el organismo, se aprecian las consecuencias del preciso impacto en la nave, que quedó destruida.
Estudiantes de la Universidad de Birmingham triunfan en caso de mala conducta durante las...
Octubre -
La Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, ha desestimado las acusaciones contra las estudiantes Mariyah Ali y Antonia Listrat, tras un año de lucha contra acusaciones derivadas de sus protestas en solidaridad con Palestina.
Occidente sigue degenerando. «Horizontal, que abraza»: Se viraliza la definición de economía de vicepresidenta...
Octubre -
En redes sociales se ha viralizado recientemente las palabras de la vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en las que describe a la economía social como "horizontal, que abraza, inclusiva, cooperativa", "feminista" y "anclada al territorio". "Es una economía que es feminista porque cuida los proyectos, los territorios y las personas. Es, sin lugar a dudas, una economía anclada al territorio", aseguró en el Foro de Economía Social y de los Cuidados.
Egipto lanza campaña para reducir el uso de plástico
Octubre -
La iniciativa busca avanzar hacia una economía más ecológica