La Paz, 23 sep (ABI).- La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Valeria Silva, destacó el lunes el llamado que el presidente Evo Morales hizo desde la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para salvar a la Madre Tierra de los efectos del calentamiento global.
«El mensaje principal del discurso del presidente Morales es que las ciudadanas y los ciudadanos del mundo estamos a tiempo de salvar la Madre Tierra que, definitivamente, está herida de muerte», dijo a los periodistas.
En el marco del foro ‘Alianza por la Amazonía’, a la que asistieron líderes y personalidades reconocidas mundialmente, Morales abogó por un trabajo mancomunado y sin exclusiones ante los desastres que afectan al planeta.
«El presidente Evo Morales ha llamado a los países que componen el sistema de Naciones Unidas, en primer lugar, a trabajar de manera conjunta y desde el multilateralismo, para combatir todos los efectos que está generando ahora mismo el sistema capitalista», señaló Silva.
La segunda cosa importante es -agregó- que «todas estas estrategias que se tengan que plantear, por supuesto desde Naciones Unidas con la cooperación internacional, con las industrias, tienen que estar dirigidas a vivir en armonía con la Madre Tierra».
Durante su intervención, Morales destacó además la voluntad de países sudamericanos y de Europa para concertar medidas dirigidas a la protección de la Amazonia y de la Chiquitania boliviana, afectadas por incendios.
Silva aseguró que el Gobierno no ha bajado los brazos para extinguir el fuego que en las últimas semanas arrasó con miles de hectáreas de bosque, pastizales y cultivos.
También destacó la movilización de la ayuda hacia las zonas afectadas en un trabajo coordinado entre el Gobierno nacional, la gobernación y alcaldías de Santa Cruz que ya planean la forma de encarar la etapa post incendio.
«Por supuesto que cualquier mesa de debate, cualquier mesa de negociación, cualquier mesa de información, para quienes crean que todavía hay cosas que hacer al respecto, será instalada en su debido momento», señaló la legisladora del MAS.