(INFORME) La ONU reitera su apoyo a los derechos inalienables del pueblo saharaui.

Publicado:

Noticias populares

Nueva York, 26 Septiembre de 2019, -(ECSaharaui)

Por Lehbib Abdelhay / ECS

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, presentó hoy 26 de septiembre su informe anual sobre la situación en el Sáhara Occidental a la Asamblea General de la ONU.

 ECS ha obtenido una copia de dicho informe, que ya se ha hecho público, y les ofrece una descripción general (Resumen) de las principales temas tratadas por parte del Secretario General.

● Marruecos continúa con sus violaciones al alto el fuego y el Frente Polisario se queja de las inversiones marroquíes en el Sáhara Occidental. Evaluación de las mesas redondas, la visita de Kohler a la región y la situación de la descolonización del territorio.

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres dijo este jueves en su nuevo informe anual sobre el Sáhara Occidental presentado a la Asamblea General de la ONU que “la comunidad internacional no puede permanecer de brazos cruzados cuando decenas de miles de refugiados saharauis pierden la confianza en encontrar una solución.

El Informe:

El informe pone de entrada la importancia de la negociación sin condiciones previas y de manera diplomática e instaba a las partes a superar las propuestas de ellos mediante la búsqueda de soluciones innovadoras que ayuden a avanzar hacia una “solución política mutuamente aceptable, que prevea al pueblo saharaui a la autodeterminación”, como se indica en las sucesivas resoluciones del Consejo de Seguridad.

También hizo hincapié en su análisis de la necesidad de todas las partes interesadas a la flexibilidad y transparencia si quieren progresar.

El informe advertía que en la Asamblea General de las Naciones Unidas,que se celebra en esta semana, se discute el proceso de paz dirigido por la ONU, las negociaciones diplomática entre el Frente Polisario y Marruecos, las violaciones continuas del alto el fuego, la situación del pueblo saharaui en los dos lados de la berma y la situación de los derechos humanos en la parte ocupada del Sáhara Occidental.

El secretario general de la ONU dijo en su informe que el Consejo de Seguridad de la ONU abordó la cuestión del Sáhara Occidental como una cuestión relacionada con la paz y la seguridad, en sucesivas resoluciones y pide una ”solución política aceptable para ambas partes que incluye la autodetermincion del pueblo del Sáhara Occidental.

La Cuarta Comisión de la Asamblea General, la dirección de la Comisión de Política Especial de Descolonización y la MINURSO concluyen de forma unánime que con la aplicación de la Declaración Sobre la Concesión de la Independencia a Países y Pueblos coloniales, la cuestión del Sáhara Occidental es una cuestión de descolonización (…).

“La Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General y el Comité Especial encargado de Examinar la Situación con respecto a la Aplicación de la Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales consideran el Sáhara Occidental como un Territorio No Autónomo y examinan la cuestión entre las relativas a la descolonización”, resaltó Guterres en su informe.

Fuente: ECSaharaui

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Más de 165 mil desplazados internos por la violencia en Haití

Más de 165 mil personas fueron desplazadas por la violencia de las bandas en Haití, denunció hoy la Oficina Internacional para las Migraciones y alertó que la situación dificulta la prestación de asistencia a los afectados.

Le puede interesar: