
Agradecimientos por la solidaridad recibida y contundencia contra la represión del estado español. Este ha sido el denominador común de las cuatro conferencias de prensa en Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona para denunciar los encarcelamientos y las detenciones de decenas de personas a raíz de las protestas por la sentencia contra el proceso.
Han intervenido familiares y amigos de los represaliados y encarcelados.
‘Queremos manifestar el apoyo absoluto y reivindicar su condición de presos políticos’, dijo la madre de Francisco Colomines , que ha reclamado la liberación inmediata de los presos, el paro de la represión contra quienes se movilizan y el archivo de las causas abiertas.
‘Son personas comprometidas con nuestro país. Encarceladas por sus ideas y sus valores independentistas. Nuestros familiares son presos políticos ‘, dijo David Ros , tío de Jordi Ros , independentista detenido en Sabadell el 23-S y encarcelado en Soto del Real.
Ha denunciado las irregularidades y las coacciones de que han sido víctimas los detenidos, lamentando que dos de los siete encarcelados aún continúan en régimen de aislamiento. ‘Han sufrido constantes vulneraciones de sus derechos fundamentales. Han sido condenados mediante la criminalización pública y las filtraciones ‘, dijo, antes de quejarse de que, a pesar de que el sumario ya no es secreto, los abogados aún no han tenido acceso.
A continuación ha tomado la palabra la Txell , del grupo de apoyo a la Andrea , joven encarcelada en Wad-ras. ‘Es de una injusticia terrible que tanto ella como el resto tengan que dormir en prisión. La detención y la prisión provisional es arbitraria, para infundir miedo y desmoralizar a la población. ‘
Seguidamente quien ha cogido el micrófono ha sido Paula, encarcelada en Wad-Ras y liberada recientemente, que ha enviado un abrazo inmenso a los presos, detenidos y heridos. ‘No han sido días fáciles para nadie y muchas jóvenes han vivido por primera vez la cara más oscura del aparato represor del estado. Hemos respondido a la sentencia de forma ejemplar y hemos demostrado que no vamos a ceder ante el chantaje de España ‘, ha asegurado.
También ha denunciado la violencia policial ‘desproporcionada’ en las calles, manipulación de pruebas, vejaciones a las comisarías y ha pedido de no romantitzar ningún encarcelamiento: ‘Los mensajes de apoderamiento y de esperanza que se generan desde el interior de los centros penitenciarios no reflejan la realidad que se vive allí dentro ni lo que hemos sufrido las jóvenes encarceladas. La cárcel te anularán como persona y te aísla de tu entorno ‘, afirmó. ‘No podemos olvidar las consecuencias que genera en cada persona encarcelada y tenemos que luchar hasta que todas estén en casa.’
Ha finalizado la intervención recordando las otras tomas del centro de Wad-Ras: ‘Todas aquellas a quienes no nos referimos como presas políticas, el nombre de las que no será pronunciando arriba de ningún escenario. Todas aquellas mujeres de Wad-Ras, la mayoría migradas, el único delito de las cuales es intentar sobrevivir en un sistema que nos lleva a la miseria, también son presas políticas ‘, reivindicó.
La última en intervenir ha sido la Marina , que ha difundido el caso de Mario, encarcelado en la prisión de Cuatro Caminos. ‘Hace toda una vida que vemos cómo actúa el estado ante todo colectivo o pensamiento disidente. Sabemos cómo utilizan el miedo y la violencia como estrategia para intentar frenarlo, sin miramientos. Pero se han encontrado un pueblo despierto y rebelde. Nunca nos han hecho callar ni nunca lo conseguirán. Ahora más que nunca, os necesitamos ‘, concluyó.
El acto ha finalizado con una mala noticia por parte del portavoz de Alerta Solidaria: un juez de Terrassa ha decretado el encarcelamiento del Èrik, joven egarense detenido el jueves por la policía española.
Hijos ‘fuertes’
La madre de uno de los jóvenes encarcelados tarraconenses, Marta Domènech , ha afirmado que su hijo está ‘fuerte’, a pesar de estar encarcelado injustamente ‘. Domènech aseguró que continuarán luchando para defender su inocencia y denunciar la prisión incondicional, sin fianza, ‘totalmente injusta y desproporcionada, impuesta por la juez’.
Su familia ha participado en la conferencia de prensa convocada por Alerta Solidaria en la plaza de las Cols de Tarragona. El colectivo también ha avanzado que próximamente harán públicas las direcciones de los centros penitenciarios para ‘romper el aislamiento al que son sometidos’ los jóvenes y para que puedan recibir cartas. También han anunciado una marcha hacia la prisión de Mas d’Enric martes.
Golpes de la policía
Familiares y amigos de los jóvenes detenidos en Girona han denunciado que han recibido ‘golpes’ de la policía una vez detenidos. Es el caso de Pablo , un joven de Llagostera, una amiga cuyo explicó que después de haber sido detenido ‘tiene ojales en las cejas’ y que además se quedó sin gafas. Laia Alemany forma parte del grupo de apoyo de en Robert , otro de los detenidos. En este caso, Alemany ha explicado que ‘la realidad’ de los detenidos ‘es muy cruda’ porque ‘no se merecen estar en prisión provisional. Por otra parte, las familias han pedido que ‘no se criminalicen’ los manifestantes.
Mensaje de Martín, uno de los encarcelados
En Martí , uno de los cinco detenidos en Lleida en prisión preventiva, ha agradecido las muestras de solidaridad al acto que se ha hecho en esta ciudad. El estado nos tiene enjaulados como un pájaro al que quieren cortarle las alas, pero ninguna celda no puede sacar las ambiciones de libertad de nuestro pueblo ‘, explicó en un mensaje de voz. En un audio de un minuto de duración grabado ayer en la cárcel de Lleida, ha señalado que hace dieciocho días que está privado de libertad y que ‘no se suele’: un pájaro no sabe vivir enjaulado ‘. El mensaje continúa explicando que la vida en prisión es muy monótona y que tiene muchas ganas de abrazar los amigos y la familia.
En el acto han participado familiares, amigos y entorno de los detenidos en Lleida. Andrea, miembro del grupo de apoyo de Martín, ha denunciado ‘la violencia policial, las negligencias judiciales y la vulneración de derechos y libertades que han caracterizado las detenciones y actuaciones policiales de estos días’ y también ha exigido la liberación de las cinco personas en prisión provisional y de las dos enviadas al CIE para ser expulsadas posteriormente del país. También han pedido la absolución de todos los represaliados.
En el acto también se ha leído el comunicado que ha hecho llegar la familia del Amadeu , el joven de 21 años y vecino de Artesa de Segre detenido el 18 de octubre y que es el centro penitenciario de Ponent. Denuncia haber sido detenido injustamente por unos hechos que ‘no se ajustan a la realidad’ y remarca que se trata de una acusación falsa.
Los familiares también rechazan ‘cualquier situación de violencia producida’ y hacen un llamamiento a la ‘serenidad y al diálogo’ añadiendo que ‘quien deba sentarse a hablar lo haga’. En el comunicado, los familiares aseguran que ‘no cederán’ ante la injusticia y que lucharán ‘hasta llegar donde haga falta’ para demostrar la inocencia del joven. El texto finaliza con un agradecimiento a todo el que ‘se moviliza y se solidariza en estos momentos tan duros’.