El Banco de Pagos Internacionales crea ‘bonos verdes’ para los bancos centrales de todo el mundo.

Publicado:

Noticias populares

A medida que, cada vez más, los bancos centrales buscan la manera de utilizar sus reservas para financiar la transición ecológica, el Banco de Pagos Internacionales (BPI) ha creado un fondo para que inviertan en “obligaciones verdes”.

Con sede en Basilea, Suiza, el BPI no es sólo el banco de los bancos centrales, sino que, en ocasiones, también funciona como gestor de sus activos finncieros. Para satisfacer las necesidades de gestión de las reservas de divisas de esas instituciones, les ofrece servicios de gestión de cartera (mandatos) y fondos abiertos personalizados.

La última innovación en este ámbito es que el Banco de Basilea acaba de crear un fondo abierto especializado en “bonos verdes” para satisfacer la creciente demanda de inversiones respetuosas con el clima de los bancos centrales. No es seguro que los actores privados que ofrecen ese tipo de fondos aprecien la oferta.

Según una encuesta realizada por el BPI a 67 bancos, el 63 por ciento de los gestores de reservas de divisas consideran que puede ser adecuado incluir la “sostenibilidad” entre sus objetivos, junto con la liquidez, la seguridad y el rendimiento financiero. Algunos bancos centrales han empezado a hacerlo, como el Banco de Francia o el Banco de Holanda. “La iniciativa Fondo de Bonos Verdes ayuda a los bancos centrales a integrar los objetivos de sostenibilidad medioambiental en la gestión de sus reservas, afirma el BPI. Este tema también se debatió ampliamente en el último informe trimestral del BPI.

“Con el apoyo de un comité asesor de un grupo de bancos centrales de todo el mundo, el fondo reúne los activos de los clientes del BPI para promover la financiación ecológica a través de inversiones respetuosas con el clima y apoya la adopción de las mejores prácticas de mercado para desarrollar el mercado de bonos ecológicos.

“Para ser seleccionados, los bonos verdes deben tener una calificación mínima de A- y cumplir con las más altas exigencias del mercado. Por lo tanto, deben cumplir con los principios de los bonos verdes de la ICMA (Asociación Internacional de Mercados de Capitales) o con los requisitos definidos para las obligaciones climáticas por la Iniciativa de Bonos Climáticos.

Fuente: MPR

1 COMENTARIO

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El Pentágono reduce la financiación de los misiles hipersónicos debido a sus repetidos fracasos

En abril el Pentágono interrumpió el programa de fabricación de un misil hipersónico destinado a la Marina estadounidense. Un mes después los medios estadounidenses informaron de que Estados Unidos había sufrido otro revés en su intento de crear su propio misil hipersónico (*). Entre ellos se encuentra el misil Halo, un misil ofensivo antisuperficie hipersónico lanzado desde el aire. En Estados Unidos, este misil fue presentado como el futuro análogo del misil hipersónico ruso Zircon.

Le puede interesar: