Exige la libertad de Julian Assange la Red en Defensa de la Humanidad.

86

La Red en Defensa de la Humanidad se pronunció para exigir la libertad de Julian Assange, confinado en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh, Londres, desde el mes de abril, cuando fue sacado de la embajada de Ecuador en esa ciudad

La Red en Defensa de la Humanidad se pronunció para exigir la libertad de Julian Assange, confinado en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh, Londres, desde el mes de abril, cuando fue sacado de la embajada de Ecuador en esa ciudad. A este pronunciamiento internacional se sumaron más de 400 personas de varios países. Entre los firmantes están personalidades como Noam Chomsky, de Estados Unidos; Ricardo Patiño, de Ecuador; Atilio Borón, de Argentina; Carmen Bohórquez, de Venezuela; Luis Morlote, de Cuba, y James Early, de Estados Unidos.

Luego de visitarlo, el relator especial de las Naciones Unidas sobre la Tortura, Nils Melzer, informó que Assange «mostró todos los síntomas típicos de una exposición prolongada a la tortura sicológica». En febrero de 2020 se decidirá si es extraditado a Estados Unidos, donde se arriesga a una condena de 175 años por «espionaje».

Assange, que tanta información entregó a los medios de información mundiales sobre graves violaciones a los derechos humanos y la corrupción de varios Estados, no ha tenido la atención mediática merecida, por el contrario, los más importantes medios de prensa se han prestado para pisotear su dignidad y facilitar su «culpabilidad».

«Exigimos el respeto al debido proceso, la no extradición y la liberación inmediata del fundador de WikiLeaks», plantea la declaración, firmada también por Mariela Castro Espín, de Cuba; Hernando Calvo Ospina, de Francia; Luis Britto García, de Venezuela; Ricardo Ronquillo, de Cuba; Fernando Buen-Abad, de México; Pascual Serrano, de España, y Stephen Kimber, de Canadá, entre otras personalidades.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.