Bolsonaro genera otra polémica: el indio es cada vez más ser humano.

Publicado:

Noticias populares

El presidente de Brasil expone una vez más su visión racista ante los pueblos originarios, con un comentario que le podría costar cinco años de cárcel.

El indio ha cambiado, está evolucionando y convirtiéndose cada vez más en un ser humano como nosotros”, ha manifestado este viernes el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, en referencia a la situación de los indígenas en la Amazonía.

La respuesta de las organizaciones indígenas no ha tardado en llegar, inmediatamente han apuntado el dedo acusador a Bolsonaro y han advertido que demandarán por racismo al mandatario. El racismo es un delito grave en Brasil y puede acarrear una sentencia de hasta cinco años de cárcel.

En Twitter, la líder de la Asociación de Pueblos Indígenas de Brasil (APIB), Sonia Guajajara, ha urgido la necesidad de tomar cartas en el asunto. “Necesitamos detener a este hombre perverso”, ha escrito.

Las relaciones entre los indígenas y el Gobierno se han deteriorado después de la llegada Bolsonaro al poder en enero de 2019, debido por sus discursos y políticas que han provocado protestas y polémicas.

Durante su campaña electoral, el militar retirado, con una retórica agresiva, prometió que de ganar las presidenciales, no destinaría “ni un centímetro más” de tierra a reservas indígenas.

Los incendios en la Amazonía, que son los más extensos de este tipo en los últimos siete años, han causado incluso más manifestaciones y condenas por parte de los indígenas del país contra las medidas del jefe de Estado.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Las vendas se caen de los ojos

En 2022, al inicio de la Guerra de Ucrania, el economista estadounidense Neil Ferguson era un rusófobo de manual. Pero como es profesor de la Universidad de Stanford y miembro de la Fundación Hoover, necesita actualizar su discurso periódicamente para no quedar con el culo al aire. Rectificar es de sabios.

Le puede interesar: