Enfermeros en Honduras inician paro contra reajuste salarial.

Publicado:

Noticias populares

Al menos 5.800 enfermeros y enfermeras laboran en el sistema sanitario de Honduras, por lo que el paro de labores de este gremio afecta todo el sistema de salud.

La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros de Honduras (ANEEAH), inició este lunes un paro laboral en centros de salud de todo el país, en rechazo al reajuste salarial propuesto por el Gobierno para 2020 y 2021.

De acuerdo a la directiva de la ANEEAH, el personal de enfermería fue excluido del proceso de negociación del reajuste salarial, aprobado para todo el sector público por el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, el cual no corresponde a sus labores.

Asimismo, los enfermeros de la Nación centroamericana criticaron la falta de voluntad de los representantes oficiales involucrados en ese proceso y lamentaron que ocurriera, precisamente, en el Año Internacional de la Enfermería, declarado por la Organización Mundial de la Sald (OMS).

El monto pedido por el gremio del sector de la salud es de unos 415 millones de lempiras por aumentos salarios, colaterales y bonos, por lo que el personal hondureño reclama que no los incluyeron en los aumentos del 2020; aluden  que lo acordado era que aumentase 1,100 lempiras (44.36 dólares) y para el siguiente año, 900 lempiras (36.30 dólares).

No obstante, el viceministro de Salud de Honduras, Roberto Cosenza, argumentó que el reajuste no es viable porque ganarían igual o más que un médico. Sin embargo, la titular de la salud, Alba Consuelo Flores, indicó que está dispuesta a dialogar con los enfermeros.

Al menos 5.800 enfermeros y enfermeras laboran en el sistema sanitario de Honduras, por lo que el paro de labores de este gremio afecta todo el sistema de salud.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Qué situación vivimos en la educación pública?

Analizamos la situación de la educación pública y cómo debe encararse la lucha en el sector educativo en el nuevo episodio del Juventud! PODCAST.

Le puede interesar: