Chile. Unión Bicentenaria de los Pueblos convoca a encuentro antiimperialista para el 24 de febrero.

Publicado:

Noticias populares

Entre el 22 y 24 de enero de 2020 se realizó en Caracas, Venezuela, el Encuentro Mundial contra el Imperialismo, bajo la consigna ‘Por la vida, la soberanía y la paz’.

En el evento internacional participó una delegación de la Unión Bicentenaria de los Pueblos-Chile, UBP, la cual efectuó un punto de prensa a los pies del monumento al Presidente Salvador Allende, en la Plaza de la Constitución de La Moneda, en Santiago.

Allí el Presidente de la UBP, Juan Cuevas, representó «toda la solidaridad e indignación contra las violaciones de los DDHH respaldadas por el régimen imperialista de Donald Trump que han sucedido y persisten en Chile».

«En los diagnósticos y análisis sobre las causas de la violencia brutal que el gobierno de Piñera ha usado sobre nuestro pueblo en lucha y que ha costado más de 30 vidas, violaciones, tortura, heridos innumerables, cientos de amputados oculares, miles de prisioneros políticos, detenciones arbitrarias y secuestros; ha faltado relevar que la impunidad del Estado terrorista sólo es posible con el apoyo infame del imperialismo estadounidense», señaló Juan Cuevas.

«La administración Trump, en boca de su secretario de Estado Mike Pompeo, enemigo de los pueblos del mundo, explicitó que tanto los ‘gobiernos amigos de Chile y Colombia’ pueden contar con que EEUU impedirá que los movimientos populares de ambos países ‘no pasen de protestas a sublevaciones’», indicó Cuevas y añadió que «semejantes dichos constituyen un vil espaldarazo a la política del crimen y la muerte con que la extrema derecha ha hecho gala frente a cualquier manifestación de disidencia política».

Finalmente, Juan Cuevas expresó que «históricamente el Estado capitalista de EEUU se ha autoproclamado rector de los destinos de los pueblos latinoamericanos, fenómeno que violenta y condiciona el desenvolvimiento de los movimientos sociales del Continente», y agregó que «para denunciar y detallar su impacto en el Chile actual, la UBP está organizando la convocatoria y preparación de un encuentro antiimperialista para el próximo 24 de febrero. Como luchadores sociales internacionalistas lo consideramos vital para comprender, fijar posiciones y colaborar con las lecturas de la lucha de clases y las correlaciones de fuerza en Chile, e igualmente cumplir con nuestro compromiso asumido en Caracas el pasado enero».

En la foto: el venezolano Diosdano Cabello junto al chileno Juan Cuevas en Caracas, enero de 2020.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Guatemala. A los 70 años de la ilusión decapitada de Jacobo Árbenz

scasa atención nos ocupan relevantes episodios de la lucha de clases que se han desarrollado en Centroamérica desde el final de la II Guerra Mundial. Por coincidir con el 70 aniversario, en este mes, UyL dedica este artículo al proceso que lideró Jacobo Árbenz en Guatemala en junio de 1954.

Le puede interesar: