No queremos ser cómplices de la guerra.

Publicado:

Noticias populares

Este domingo, 9 de febrero, de manera inesperada, un buque de la naviera Bahri ha vuelto a fondear en Bilbao, con intención de cargar armas a pesar de las denuncias internacionales y del importante rechazo social mostrado en diversas partes del mundo.

Esta naviera saudí lleva años transportando armas españolas y de otras procedencias a Arabia Saudí que el gobierno de este país ha utilizado en la guerra de Yemen. Esta guerra comenzó en marzo de 2015 y, desde entonces, se han cometido y se siguen cometiendo violaciones graves de derechos humanos. La ONU calcula que han muerto 233.000 personas y que casi la mitad son niñas y niños menores de 5 años.

La respuesta en Bilbao no se ha hecho esperar: Amnistía Internacional, Greenpeace, KEM-MOC, Ongi Etorri Errefuxiatuak y Oxfam-Intermón convocaron una concentración de denuncia a las 12 del medio día en la plaza del Teatro Arriaga bajo el lema: “La guerra empieza aquí, parémosla aquí”.

Las armas cargadas con toda probabilidad serán utilizadas para cometer violaciones de derechos humanos en Yemen. Por eso estos colectivos exigen que se detenga inmediatamente el tráfico de armas en el puerto y una reconversión de esta industria de la muerte.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Exalta To Lam carácter estratégico de reconciliación nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, exaltó hoy la política de reconciliación nacional, definida como “una opción estratégica a largo plazo, un pilar fundamental en el bloque de gran unidad nacional”.

Le puede interesar: