Venezuela reitera apoyo a soberanía y autodeterminación de Palestina.

Publicado:

Noticias populares

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela reitera su acompañamiento y apoyo a la soberanía y autodeterminación del pueblo de Palestina, informó este martes el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores (MPPRE), Jorge Arreaza.

El canciller explicó que el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, quien participó en la 58° Comisión de Desarrollo Social de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se realizó en Nueva York, EEUU, transmitió un mensaje de solidaridad y respaldo al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas.

Mediante mensaje por su cuenta @jaarreaza señaló:

“Tras la contundente intervención de la Autoridad Palestina ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el Ministro @IMVillarroel le reitera al Presidente Abbas, el apoyo del Presidente Nicolás Maduro y el pueblo de Venezuela a la soberanía y la autodeterminación del pueblo palestino.”

Abbas intervino en el Consejo de Seguridad de la ONU para denunciar y rechazar el llamado “acuerdo del siglo” presentado el martes 28 de enero por el mandatario estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dando amplias concesiones territoriales a Tel Aviv.

Prensa Digital MippCI / Red Social Twitter / AVN

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Capitalismo clientelar

Hemos visto que corrupción y capitalismo van de la mano, hasta llegar a la conclusión de que la corrupción es inherente al capitalismo. Pues bien, para no llamar a las cosas por lo que son y suavizar la nomenclatura, ahora hablan de capitalismo clientelar (a menudo relacionado con los términos "crony capitalism" en inglés o "capitalismo de compadres") que no es un sistema económico teórico, sino una perversión o distorsión del capitalismo de libre mercado (perdón que pienso en los libertarios y se me escapa una risa). Se refiere a una situación en la que el éxito empresarial depende más de las relaciones estrechas y corruptas entre los ejecutivos de empresas y los funcionarios del Estado que de la innovación, la competencia leal y el mérito en el mercado.

Le puede interesar: