Operación Niebla: cómo fue frustrado el atentado contra Stalin en el Teatro Bolshói

Publicado:

Noticias populares

El Teatro Bolshói fue uno de los pocos lugares donde Iósif Stalin, el líder soviético, aparecía en público. La inteligencia alemana decidió aprovechar esa circunstancia en otoño de 1944 para asesinarlo en un momento crucial de la Gran Guerra Patria (1941-1945), como se conoce en Rusia a la Segunda Guerra Mundial.

Solo recientemente se han hecho público los documentos relacionados con una de las operaciones de contraespionaje soviético llevadas a cabo cuando la victoria sobre la Alemania Nazi estaba cerca. La operación pasó a la historia bajo el nombre en clave de Tumán (Niebla). Y hoy en día, 75 años después del final de la guerra, los informes formales de la Inteligencia soviética parecen una novela de aventuras.

La situación en el frente en aquel entonces empujó al alto mando nazi a intentos desesperados para salvar la situación.

Tras el fracaso del intento de asesinato del líder soviético en la Conferencia de Teherán de 1943, la Inteligencia militar alemana, Abwehr, estaba a la espera de su próxima oportunidad. La encontraron en el amor que sentía Stalin por el Bolshói.

En sus memorias, Walter Schellenberg, jefe de información y contraespionaje alemán, recordó los planes para eliminar a Stalin y al alto mando soviético. Los planes fueron discutidos en secreto absoluto. Además del propio Schellenberg, solo Adolf Hitler, el líder de la Alemania nazi, y sus asociados más cercanos sabían sobre la operación.

El asesinato fue encargado al terrorista fascista y desertor Piotr Tavrin, cuyo apellido real era Shilo. (Tomado de Sputnik)

Editado por Bárbara Gómez
Fuente: radiohc.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

“Mientras Europa entrega bombas a Israel, Cuba beca a estudiantes de Palestina”

Cubainformación.- Decían que, en las actuales circunstancias económicas que atraviesa el pueblo de Cuba, este no iba a respaldar los desfiles del Primero de Mayo, que iban a ser un fracaso. Pues quienes fracasaron fueron los medios que realizaron semejante previsión, porque, con todas las carencias, con toda la asfixia económica que sufre, la población trabajadora cubana desbordó las calles de todas las ciudades de la Isla. Testigo de ello fue nuestro invitado de hoy.

Le puede interesar: