Sindicatos petroleros de Bolivia, en emergencia contra privatización de YPFB

Publicado:

Los sindicatos petroleros de Bolivia declararon «estado de emergencia», denunciando corrupción e intentos de privatización de la petrolera estatal YPFB, que ha tenido tres presidentes interinos en los seis meses de la dictadura de Jeanine Áñez.

Noticias populares

El documento de la Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia (FSTPB), una de las organizaciones más fuertes dentro de la Central Obrera Boliviana, señala que la emergencia rige desde este 11 de mayo y fue tomada en una reunión de urgencia.

La resolución, que no anuncia los siguientes pasos de la protesta, está firmada por el líder de la FSTPB, José Domingo Vásquez, y otros dirigentes sindicales petroleros del país.

YPFB, la empresa pública más importante de Bolivia por su capacidad de atender el mercado interno de combustibles y generar divisas por exportaciones de gas natural, fue reconstruida casi desde cero por el pasado Gobierno de Evo Morales, a partir de una nacionalización del sector decretada en 2006.

Los pasados dos presidentes de YPFB, en especial Herland Soliz, quien fue destituido la semana pasada, eran duros críticos de la nacionalización de hidrocarburos.

La petrolera estatal está ahora dirigida por Richard Botello, un exejecutivo de petroleras privadas que tenían contratos con YPFB.

mundo.sputniknews.com/america-latina/202005111091393446-sindicatos-petroleros-de-bolivia-en-emergencia-contra-privatizacion-de-ypfb/

Vía:Kaos

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Canciller nicaragüense resaltó heroísmo de Ejército Rojo

El canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke, resaltó hoy el heroísmo del pueblo soviético y el Ejército Rojo al alcanzar la victoria frente a la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Le puede interesar: