Turquía revela su plan de reforzar su despliegue militar en Idlib

Publicado:

Turquía revela su intención de aumentar su presencia en la provincia siria de Idlib, pese al alto el fuego acordado con Rusia sobre esta región del conflicto.

Noticias populares

En un comunicado publicado el martes a través de la red social Twitter, la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia de Turquía pone de manifiesto los planes de este país para reforzar su despliegue militar en la región siria de Idlib, con el pretexto de “responder los ataques del régimen sirio”.

En este dossier, el Gobierno de Ankara también afirma que ha logrado grandes avances en el campo de batalla ante el Ejército sirio y continuará sus iniciativas como un país fundamental para que Idlib “se convierta permanentemente en una zona segura”.

La nota, además, alega que Turquía no tiene otra opción que aumentar su presencia militar en la región noroccidental siria para así poder impedir “el surgimiento de una nueva crisis humanitaria” en el Estado árabe y facilitar el regreso de los refugiados sirios a su país.

En sus operaciones militares exitosas, Turquía garantizó completamente la seguridad en las regiones en el norte y oeste de las carreteras M-4 y M-5 que pasan por el sur y este de Idlib”, agrega el mensaje, al que ha titulado “¿Por qué Idlib es importante para Turquía?”.

El Gobierno turco, que ha apoyado desde el inicio de la crisis en Siria a los grupos armados y terroristas, entró en una guerra directa con las fuerzas de Damasco después de que anunció el 1 de marzo de 2019 una operación militar en Idlib.

Aunque la citada intervención militar cesó el 5 de marzo del mismo año a raíz del alto el fuego alcanzado entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, Ankara sigue enviando refuerzos militares a esta región siria.

El citado acuerdo, sin embargo, se consideraba una victoria para Damasco, ya que consolida los avances del Ejército sirio por Idlib, mientras que significa una derrota para Turquía, que no logró frenar el progreso de los sirios ante los milicianos insurgentes, la mayoría extremistas, que operan como fuerzas paramilitares de Ankara en el país levantino.

El Gobierno de Damasco ha denunciado una y otra vez la presencia militar ilegal de Turquía en su país, así como su apoyo financiero, armamentístico y logístico a las agrupaciones terroristas. Además, ha advertido que dará una respuesta contundente a toda violación de la tregua en la mencionada provincia por parte de las bandas extremistas apoyadas por Turquía.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Caso Pfizer: los tribunales europeos fallan contra Ursula von der Leyen

La Comisión Europea se equivocó al rechazar la publicación de los mensajes de texto de Ursula von der Leyen con el director de Pfizer, Albert Bourla, durante la negociación de la compra de vacunas, constata el Tribunal General de la Unión Europea.

Le puede interesar: