Pide Cuba aplazar deudas de países en desarrollo en marco del FIDA

Publicado:

Noticias populares

Roma, 18 jun (Prensa Latina) Cuba llamó hoy a los acreedores de préstamos para financiamiento de programas del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) a prorrogar al menos un año los pagos de países en desarrollo debido a la Covid-19.

En el debate sobre el nuevo ciclo de financiamiento a los Programas del FIDA, la representante permanente de la isla caribeña ante ese organismo financiero de las Naciones Unidas, Rebeca Cutié, explicó que ‘el pago de la deuda significaría agudizar aún más la crisis económica y humanitaria de muchos países’.

Significó que ello sería más severo para las naciones carentes de servicios públicos y universales de salud, los afectados por sanciones económicas unilaterales y los más empobrecidos, al tiempo que recordó que varios organismos internacionales alertaron sobre una recesión económica mundial como la de 1930.

La consejera encargada de Asuntos Multilaterales en la embajada de Cuba en Italia, propuso que se establezca un diálogo de los miembros del FIDA y los acreedores para una respuesta integrada de todo el sistema multilateral, según un comunicado de la misión diplomática antillana aquí, donde tiene su sede el FIDA.

Cuba instó a los estados miembros a tener en cuenta las palabras del Secretario General de ONU, Antonio Guterres, cuando expresó: ‘Estamos ante una crisis sanitaria mundial nunca vista en los 75 años de historia de las Naciones Unidas. Se requiere una respuesta integrada’.

La representante cubana reconoció los desafíos financieros de los Programas del FIDA ante la pandemia y alertó que no se puede considerar a la Covid-19 como pasada, pues en algunas regiones recién comienza su propagación y los pronósticos de daños humanos y económicos pueden empeorar.

En el debate, Cuba reforzó su postura ante el FIDA respecto a que, ante los efectos de la pandemia, se debe privilegiar la cooperación y solidaridad, así como es necesario un esfuerzo internacional y políticamente desprejuiciado para emprender acciones en beneficio de todos los países, subraya el texto.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

China acusa a EEUU de represión tecnológica

Lin Jian, portavoz de China, acusó a Estados Unidos de usar pretextos de seguridad nacional para reprimir tecnológicamente a China y politizar el comercio, con el fin de contener al gigante asiático.

Le puede interesar: