Cinco marchas acontecen, este martes, en el centro de la ciudad de La Paz en rechazo a un par de decretos aprobados por el Gobierno de facto, encaminados a las plataformas de clases virtuales y al Programa Nacional de Reactivación de Empleo. Sobre los reclamos, los maestros aseguran que hay una falencia en la metodología y la inversión de la educación a distancia y virtual. Referido a este particular, el ministro de facto de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, pidió al magisterio urbano y rural un diálogo para buscar una solución a las demandas del sector. teleSUR.
Central Obrera Boliviana se moviliza en defensa de derechos laborales
57
Últimas noticias
Denuncia de la “Campaña que no nos arrastre a la Guerra”
Octubre -
El 20 de junio, en la víspera de la Cumbre la OTAN, militantes de diversas organizaciones de la Campaña “Que no nos arrastren a la guerra”, dejamos constancia de nuestra denuncia a la guerra imperialista y a la OTAN en algunos de los centros de poder del Estado español y la UE.
Rusia protegerá intereses de sus ciudadanos detenidos en Azerbaiyán
Octubre -
El gobierno de Rusia defenderá los intereses de sus ciudadanos detenidos en Azerbaiyán, aseguró hoy el portavoz de la presidencia, Dmitri Peskov.
El Pentágono suspende envíos de armas a Ucrania ante la disminución de sus reservas
Octubre -
La Casa Blanca declaró que la medida se tomó para «priorizar los intereses» de Estados Unidos.
Fascista criminal muere en la cama, impune
Octubre -
Ha muerto Antonio Troncoso de Castro, el fiscal del Proceso de Burgos que en 1970 sacó el sable cuando los acusados vascos entonaron el “Eusko Gudariak”.
Declaración del ministro de Exteriores de Irán dirigida al Consejo de Seguridad de la...
Octubre -
Después de mi carta del 13 de junio de 2025, escribo nuevamente a usted luego de que Estados Unidos cometiera un descarado acto de agresión militar contra instalaciones nucleares pacíficas de la República Islámica de Irán –las instalaciones de enriquecimiento de Natanz, de Ispahán y de Fordow– el 21 de junio de 2025, en violación flagrante del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.[...]