La Marcha por la Dignidad inició el pasado 25 de junio desde diferentes ciudades de Colombia, con el objetivo de exigir, al Gobierno del presidente Iván Duque, la adopción de políticas que permitan proteger la vida de los líderes sociales y de los firmantes del acuerdo de las FARC-EP. teleSUR
Últimas noticias
Al menos 35 personas asesinadas tras nueva ola de ataques de Israel contra Yemen
Octubre -
De acuerdo con el Ministerio de Salud yemení, los bombardeos dejaron al 131 heridos.
¿La DEA era el cártel? La «máscara» que facilitó su expulsión de Venezuela
Octubre -
La actuación de la agencia antidrogas estadounidense en el país suramericano fue objeto de amplios cuestionamientos.
China se suma al rechazo internacional al ataque israelí contra Qatar
Octubre -
Lin instó a las partes involucradas, en especial a la entidad sionista, a comprometerse con acciones concretas para detener la violencia y retomar las conversaciones de paz.
Segundo ataque israelí contra la Flotilla de la Libertad Sumud
Octubre -
Una fuente de la Flotilla Global Sumud (FGS) que intenta romper el asedio israelí a Gaza reportó hoy que otro de sus barcos fue atacado anoche por un dron mientras se encontraba atracado en el puerto de Túnez.
Los especuladores de la peor calaña se organizan para repartirse el botín de la...
Octubre -
En 2023 la OTAN anunció que 23 de sus países miembros, entre ellos España, habían recaudado mil millones de euros en un fondo de innovación llamado NIF (Nato Innovation Fund), el primer fondo de capital riesgo multisoberano del mundo. El NIF debía invertir en empresas emergentes que desarrollen tecnologías punteras para la guerra, que son siempre las mismas: inteligencia artificial, telecomunicaciones, computación cuántica, tecnología espacial, energía, nuevos materiales…