Conforme anunció el sábado la cadena libanesa de noticias Al Mayadeen, las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) de Irak han frustrado una ofensiva de los extremistas del EIIL contra la localidad de Al-Azim, en el noroeste de Diyala.
El Ejército iraquí, apoyado por los combatientes de las Al-Hashad Al-Shabi, lanzó a principios de este julio la cuarta fase de la operación de “Abtal al-Irak” (Héroes iraquíes) contra las células durmientes de Daesh, con el objetivo de restablecer la seguridad y la estabilidad en Diyala.
En esta misma línea, las Al-Hashad Al-Shabi —que forman parte de las Fuerzas Armadas de Irak— han avanzado ante Daesh y logrado liberar diversas aldeas en dicha provincia. Además, han arrestado a varios cabecillas del EIIL.
Entretanto, Abdul Khaliq Al-Azawi, miembro del Comité de Seguridad y Defensa del Parlamento iraquí, recalcó la misma jornada que los actos terroristas en Diyala disminuyeron un 50 % durante este mes en curso.
Entretanto, Abdul Khaliq al-Azawi, miembro del Comité de Seguridad y Defensa del Parlamento iraquí, recalcó la misma jornada que los actos terroristas en Diyala disminuyeron un 50 % durante este mes en curso.
“La situación de seguridad durante el mes de julio en la provincia de Diyala muestra una disminución significativa en los actos terroristas, que alcanzó el 50 % en comparación con el pasado junio”, remarcó, en declaraciones ofrecidas a la agencia iraquí de noticias Baghdad Today.
El funcionario iraquí subrayó, además, que tal logro se debe a los esfuerzos de las Al-Hashad Al-Shabi y el Ejército iraquí; no obstante, advirtió que el terrorismo no ha sido erradicado en Diyala y todavía constituye una amenaza real para algunas áreas debido a la presencia de células durmientes.
Conforme a las autoridades iraquíes, ciertos países árabes y occidentales, con EE.UU. a la cabeza, aún están incitando a remanentes de la banda takfirí Daesh, pues, armas confiscadas de los escondites del EIIL suponen una evidencia de tales apoyos.