La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dio a conocer un informe conjunto que advierte que la región ha sufrido un retroceso de 10 años debido a la pandemia de COVID-19 y los niveles de pobreza 14 años. El documento habla de retomar el camino del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, con lo que el organismo destaca la necesidad de políticas de salud que aplanen la curva de contagios. Es por ello que la región no puede plantear la recuperación económica sin antes controlar la pandemia. teleSUR
CEPAL y OPS advierten retrocesos socioeconómicos de una década en AL
27
Últimas noticias
El origen de los misteriosos cráteres en Siberia está mucho más ‘escondido’ de lo...
Octubre -
Un equipo de geólogos ha encontrado un vínculo entre el metano y enormes sumideros en el permafrost siberiano.
Protestas contra gobierno de Daniel Noboa se intensifican en Ecuador
Octubre -
Además del aumento del diésel, los manifestantes criticaron el abandono de las universidades, la falta de medicinas, la inseguridad y el desempleo.
12.000 dólares por liberar a esposo movilizado con trastorno mental: la dura realidad del...
Octubre -
El reclutado contaba con el certificado médico de salud mental y el documento en el que constaba que está exonerado de prestar el servicio militar, según su esposa.
Abatido en Ucrania un mercenario de Albacete
Octubre -
Juan Luis Amador Matías formaba parte de la división mercenaria conocida como «Batallón de Drones» era de Villapalacios (Albacete), y desde el mismo pueblo, a través del propio alcalde. confirman que se encontraba en Ucrania por dinero, y que hace unos días había estado de vacaciones en el pueblo antes de volver al «trabajo».
Netanyahu y el nazismo
Octubre -
Plantear que un judío pueda ser nazi puede parecer chocante. Pero los hubo y Adolf Hitler les concedió el título de “arios honorarios”. El jefe de los sionistas revisionistas, Zeev Jabotinsky, no llegó a recibir ese “honor” pero compartió con los nazis su concepción racial del nacionalismo.













