Once comuneros de Lebu entran en huelga de hambre seca en Chile

Publicado:

La falta de compromiso del Gobierno de Chile para resolver la cuestión mapuche ha provocado nuevas movilizaciones y actos de protesta.

Noticias populares

El martes, otros once comuneros del centro penitenciario de Lebu, en la región de La Araucanía, en el centro-sur de Chile, entraron en huelga de hambre seca en protesta por la nula voluntad del Gobierno del presidente Sebastián Piñera para escuchar las demandas del pueblo mapuche.

Los comuneros de Lebu se unen a la larga lista de mapuches encarcelados en Temuco y también Angol, que han elegido la huelga de hambre como forma de protesta por la discriminación y las injusticias sistémicas contra esta comunidad indígena.

Los mapuche piden, entre otras cosas, respeto al compromiso legal de dar a los pueblos originarios medidas carcelarias especiales acordes con su cultura.

En Angol, se ha levantado un campamento improvisado en apoyo a los huelguistas de hambre, como medida adicional de presión contra las autoridades.

Los mapuche piden el fin de la aplicación injusta de la justicia en Chile. Denuncian, por ejemplo, el hecho de que un carabinero que mató por la espalda a un joven mapuche haya sido condenado a tres años de prisión domiciliaria pero un activista de la misma comunidad que enfrenta diez años de cárcel por derribar un avión no tripulado (dron).

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El ataque a Irán es un fracaso: EE.UU. y su orden unipolar se tambalean frente a la resistencia persa

Desde las alturas de los Montes Zagros, donde se esconden instalaciones nucleares iraníes, hasta los despachos del Pentágono donde se planearon los ataques aéreos, se extiende un arco de tensiones que revela la profunda crisis del mundo basado en reglas. Los recientes bombardeos norteamericanos contra objetivos nucleares en Irán, lejos de constituir una demostración de fuerza, representan el último estertor de una estrategia imperialista agotada, incapaz de aceptar el nuevo equilibrio geopolítico que emerge en Oriente Medio y el mundo.

Le puede interesar: