Ratifican condena a exmilitares durante dictadura en Uruguay

Publicado:

La SCJ sostuvo que María Claudia García de Gelman y Marcelo Gelman fueron secuestrados, torturados y desaparecidos.

Noticias populares

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) de Uruguay ratificó este domingo la condena de 30 años de prisión contra los exmilitares José Nino Gavazzo, José Ricardo Arab, Gilberto Vázquez, Jorge Silveira y Ricardo José Medina, por el asesinato de María Claudia García Irureta Goyena de Gelman, nuera del poeta Juan Gelman.

La defensa de los acusados había intentado revocar la sentencia previa alegando que “nunca se constató la existencia de un cadáver, ni fueron encontradas sus partes, prendas u objetos personales que acredite en forma fehaciente que la joven María Claudia García falleció”.

Sin embargo, el SCJ sostuvo que tanto María Claudia como su esposo Marcelo Gelman fueron secuestrados, torturados y desaparecidos como parte “de las acciones militares clandestinas combinadas entre las fuerzas armadas argentinas y uruguayas durante la dictadura”.

Los fiscales demostraron, con recursos probatorios, que ambos desaparecidos fueron retenidos en el centro clandestino paramilitar Automotores Orletti, el cual funcionaba “con la cooperación entre otros, de militares uruguayos”.

La sentencia termina dictando que los secuestradores homicidas mantuvieron a María Claudia García “en cautiverio hasta que dio a luz a una niña. Luego de apropiarse de la bebé, sus captores la ejecutaron y enterraron en un predio militar. Aún no han sido hallados sus restos”, concluye dicho documento.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cinismo imperialista al máximo: “coalición de voluntarios” para “rearmar Europa”

En las últimas fechas, los partes de guerra informan de importantes avances rusos en la recuperación de zonas del óblast de Kursk, hasta ahora invadidas por el ejército ucraniano; así como de logros en la liberación de parte de los territorios del Donbass. Mientras, Ucrania ha estado lanzando repetidos ataques con misiles y drones contras infraestructuras rusas de generación energética, haciendo todo lo posible por contravenir las negociaciones bilaterales de alto al fuego entre EE. UU. y Rusia en ese sentido...

Le puede interesar: