El antiguo Egipto aún resguarda secretos entre las numerosas construcciones que hizo esa civilización hace miles de años, un pueblo que fue el más poderoso del mundo y que hoy es motivo de investigaciones en todos los niveles.
Debido a las guerras, saqueos y el contrabando de piezas del antiguo Egipto, los vestigios de esa civilización cada vez son más escasos y hay menos pistas de cómo se construyó esta cultura milenaria en la historia de la humanidad. A pesar de esto, un grupo de arqueólogos en Saqara halló recientemente 13 sarcófagos intactos y sellados de hace unos 2500 años aproximadamente.
El descubrimiento es uno de los más importantes en la historia de Egipto, ya que los sarcófagos no fueron alterados o abiertos, algo raro en esta parte del mundo.
De acuerdo con el Ministerio de Turismo y Antigüedades, el descubrimiento se produjo en un pozo de 11 metros de profundidad, los sarcófagos son de madera y no tienen alteraciones o aperturas en su estructura.
Los arqueólogos continuarán con las investigaciones ya que podría haber más objetos del antiguo Egipto en la zona. Los objetos corresponden a la época del Imperio Antiguo, que fue cuando se forjó y consolidó el sistema político, cultural y religioso en torno al faraón.
Los ataúdes conservan buena parte de sus colores, estaban apilados unos sobre otros y se pueden ver motivos con pintura blanca, roja, azul y negra.
“Es una sensación indescriptible cuando uno es testigo de un nuevo descubrimiento arqueológico”, comentó Khalid Alanani, ministro de la región de Saqara.