Todos los derechos han desaparecido, excepto uno: el derecho a la salud

Publicado:

Noticias populares

La ola de histeria ha convertido a los vecinos en policías que se vigilan unos para denunciar a los otros. Un abigarrado compendio de nuevas reglas de comportamiento necesita de bandas parapoliciales que las hagan cumplir.

Los teléfonos de la policía están colapsados porque no pueden atender todas las denuncias que les llegan. Un vecino pasea sin mascarilla por la calle. Otro no se lava las manos con hidrogel. Un tercero no respeta la cuarentena. Hay quien se divierte en su casa con más de seis amigos…

Todo está prohibido porque la salud es lo primero. En Gran Bretaña los bares y restaurantes tienen que cerrar a las 10 de la noche y está prohibido cantar o bailar en los bares. Tampoco pueden poner la música alta, informa The Independent (*).

La policía lleva a cabo visitas a domicilio para comprobar el confinamiento y preguntan a los vecinos.

En las redes sociales aparecen fotos de patrullas de vecinos vigilando las calles, las ventanas, los buzones de la viviendas. Observan si hay luz a altas horas de la madrugada, si la música está a todo volumen, si se oyen risas…

El gobierno anima a los británicos a denunciarse unos a otros para imponer el distanciamiento social. Todo es por el bien de todos.

La policía detiene en la calle a los que no llevan mascarilla. Todos los derechos han desaparecido, excepto uno: el derecho a la salud.

Como en todo estado de guerra, las patrullas del ejército podrán reforzar a las policiales y parapoliciales, pero en las Islas aún no han llegado a ese punto… de momento.

(*) https://www.independent.co.uk/news/uk/politics/coronavirus-false-reporting-contact-fine-penalty-b671230.html

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Por qué aceptamos la censura, que nos imbeciliza?

La lógica interna de cualquier administración es controlar aquello que administra. Eso implica que toda administración llegue a plantearse la posibilidad de censurar la oposición. Pero en una República, por el contrario, los responsables políticos tiene la obligación de controlar sus administraciones y de garantizar que estas respeten los principios deseados y aprobados por la población. Sin embargo, los Estados europeos –y particularmente Francia– abandonan los valores que ellos mismos forjaron algún día y no vacilan en ejercer a fondo la censura.

Le puede interesar: