El expresidente de Honduras Manuel Zelaya participa de las pruebas de la Sputnik V en Venezuela

Publicado:

"Un leve sueño es el único efecto posvacuna. Estoy en perfectas condiciones", comentó el exmandatario sobre su experiencia con el medicamento.

Noticias populares

El expresidente de Honduras Manuel Zelaya es uno de los voluntarios que participa en los ensayos de la fase 3 de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V en Venezuela.

El propio Zelaya publicó en su cuenta en Twitter el momento en el que recibió la primera dosis de la vacuna, que le fue aplicada en las instalaciones de la Empresa Socialista de Producción de Medicamentos Biológicos (ESPROMED BIO), en Caracas.

«Un leve sueño es el único efecto posvacuna. Estoy en perfectas condiciones», comentó el exmandatario sobre su experiencia con el medicamento.

La Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, está siendo probada en Venezuela con 2.000 voluntarios. Las pruebas de esta fase 3 en el país sudamericano comenzaron la semana pasada, según confirmó el presidente Nicolás Maduro.

Antes, Maduro informó que entre los primeros voluntarios se encuentran su hijo Nicolás Ernesto Maduro Guerra y su hermana María Teresa Maduro.

Las primeras dosis de esta vacuna, para ser probada en Venezuela, llegaron desde Moscú el 2 de octubre. Según el ministro de Salud, Carlos Alvarado, los ensayos se extenderán por 180 días.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El Pentágono reduce la financiación de los misiles hipersónicos debido a sus repetidos fracasos

En abril el Pentágono interrumpió el programa de fabricación de un misil hipersónico destinado a la Marina estadounidense. Un mes después los medios estadounidenses informaron de que Estados Unidos había sufrido otro revés en su intento de crear su propio misil hipersónico (*). Entre ellos se encuentra el misil Halo, un misil ofensivo antisuperficie hipersónico lanzado desde el aire. En Estados Unidos, este misil fue presentado como el futuro análogo del misil hipersónico ruso Zircon.

Le puede interesar: