Colapsan hospitales belgas tras aumento de casos por coronavirus

Publicado:

El país europeo acumula más de 270.000 casos confirmados y reporta 10.000 fallecidos desde que comenzó la pandemia.

Noticias populares

El Gobierno belga ha anunciado este viernes un colapso de los servicios sanitarios, tras afrontar el país europeo una segunda ola de contagios por coronavirus. Solo se mantendrán programados los tratamientos vitales como los oncológicos, diálisis y otras intervenciones urgentes.

El ministro de Sanidad, Frank Vandenbroucke, anunció en conferencia de prensa un plan para aumentar drásticamente, en el plazo de una semana, el número de camas disponibles para enfermos de la Covid 19. El personal médico militar contribuirá al esfuerzo médico contra el coronavirus.

«Se producen 500 nuevos ingresos cada día, viendo esas cifras es como si cerrásemos cada día un hospital», alertó Vandenbroucke. A partir de este sábado los hospitales tendrán que reservar una cierta proporción de camas y de unidades de cuidados intensivos para pacientes con Covid 19.

El funcionario belga subrayó que la medida no es solo para reforzar el número de camas y mejorar la tecnología de los hospitales, sino también de dar apoyo al personal sanitario «que está llegando al límite».

El primer ministro, Alexander de Croo, también ha apelado a la solidaridad nacional y al «espíritu de equipo» para respetar las reglas y reducir los contactos, al tiempo que anunció nuevas medidas para limitar los encuentros en exteriores.

Según reporte el Gobierno belga este viernes, hay más de 270.000 casos confirmados en el país y el número de fallecidos alcanza la cifra de 10.000 desde que comenzó la pandemia.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿A dónde se fueron aquellas condenas? ¿En dónde quedaron las buenas palabras? Prohibido olvidar

Un 15 de septiembre de 1982 las fuerzas  sionistas,  que  habían invadido el Líbano tres meses atrás, avanzaron hacia Beirut y rodearon los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila. Las Falanges cristianas en colaboración con el ejército de ocupación ejecutaron  una masacre  sobre población indefensa. ¿A qué doloroso presente nos trae aquel reguero sangriento?  Fueron casi 38 horas, donde los palestinos en sus refugios improvisados, en ambos campamentos, sufrieron horrores indescriptibles: fueron torturados, mutilados y asesinados. Las cifras hablan de al menos tres mil asesinatos, ahora en la Franja de Gaza se contabilizan cerca de 65.000 palestinas y palestinos asesinados.[...]

Le puede interesar: