Investigaciones periodísticas incomodan al presidente en Guatemala

Publicado:

En Guatemala, el Estado sigue acosando a los periodistas debido a sus investigaciones, que comprometen a varias instituciones.

Noticias populares

El acoso contra periodistas y grupos proderechos humanos ha aumentado en las últimas semanas de manera alarmante como producto de las constantes denuncias que demuestran la incapacidad, el nepotismo y la corrupción que campean en las filas del Gobierno, al presidente no le ha caído en gracia que se cuestione la labor de un intimo amigo suyo a cargo del denominado centro de Gobierno.

Colocar en el centro de Gobierno a personajes cercanos al presidente ha generado un sisma a lo interno del ejecutivo, tanto así que las funciones del vicepresidente se han visto desplazadas por Miguel Martínez director de dicha institución, varios diputados han mostrado su preocupación por la ruptura interna.

El presidente y varios de sus ministros le han negado información a la prensa, incluso uno de los periodistas que más lo ha cuestionado fue capturado de manera irregular, dos de los policías que realizaron la detención se encuentran en medio de un proceso penal por abuso de autoridad, en áreas rurales pasa lo mismo, alcaldes arremeten contra periodistas y comunicadores con el objetivo de acallar a quienes los fiscalizan.

En general el acceso a la información pública en el actual Gobierno ha sido restringido por instituciones y dependencias a periodistas y comunicadores que en reiteradas oportunidades son criminalizados, amenazados y acosados por las fuerzas represivas del mismo Gobierno.

La unidad de defensores y defensoras de los derechos humanos en Guatemala registró en 2019 110 agresiones a comunicadores y periodistas tanto en la capital como en los departamentos pero en 2020 la represión es más pronunciada.

Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:04:08

Recuerdo que incomoda: la huella soviética en la Berlín de hoy

El legado del Ejército Rojo está presente en calles, monumentos, museos, símbolos y otras muestras de gratitud que, tras décadas de liberación, permanecen como memoria viva en Alemania. Pero ha empezado una corriente en Europa que trata de destrozar con odio muchos de esos emblemas.

Le puede interesar: