
La organización de Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoció este miércoles los esfuerzos de Cuba para garantizar el abastecimiento de alimentos a su población y la Soberanía Alimentaria.
La FAO dio a conocer el resultado a través del informe Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Caribe 2020, presentado en las Naciones Unidas.
El texto identifica territorios altamente rezagados, los cuales registran los mayores niveles de malnutrición y analiza el sobrepeso infantil y el retraso en el crecimiento de los niños en países de la región.
https://twitter.com/JBerdegueFAO/status/1334176794136760322?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1334176794136760322%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Ffao-reconoce-labor-cuba-seguridad-alimentaria-20201202-0046.html
Según el Informe Panorama 2020, el retardo en el crecimiento infantil se presenta de forma desproporcionadamente alta en zonas rurales, con menor acceso a servicios, mercados laborales informales, con elevados y bajos niveles de pobreza y de escolaridad, respectivamente.
Durante la presentación, el representante Regional de la FAO, Julio Berdegué, expresó que es fundamental enfocar los esfuerzos de los países y canalizar recursos hacia las áreas rezagadas, con soluciones a la medida de cada uno de ellos.
Rossana Polastri, Directora del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) para América Latina y el Caribe, señaló que es necesario invertir en las áreas rurales y en la agricultura familiar, porque estos y sus poblaciones son los más afectados por los problemas de malnutrición.