La ONU informó este miércoles que el número de refugiados y desplazados en el mundo sobrepasó los 80 millones de personas.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, lamentó que el mundo haya llegado a este escenario sombrío y advirtió que la situación empeorará si «los dirigentes mundiales no acaban con las guerras».
«La comunidad internacional no consigue preservar la paz», dijo, haciendo referencia a los desplazamientos forzosos, que se han duplicado en la última década.
With forced displacement doubling in the last decade, the international community is failing to safeguard peace. We are now surpassing another bleak milestone that will continue to grow unless world leaders stop wars – @FilippoGrandi https://t.co/pIY6kPAyTU
— UNHCR News (@RefugeesMedia) December 9, 2020
Según el líder de la Acnur, a principios de año el número de personas que se vieron obligadas a abandonar sus hogares a causa de las persecuciones, conflictos y violaciones de los derechos humanos se elevaba a 79.5 millones, y esa cifra superó los 80 millones a mediados de 2020.
La cifra de refugiados y desplazados del 2020 incluye 45.7 millones de personas desplazadas en sus países, 29.6 millones de refugiados y otras personas desplazadas de forma forzosa fuera de sus países, y 4.2 millones de demandantes de asilo.
«Los conflictos existentes y los nuevos, así como el nuevo coronavirus tuvieron consecuencias dramáticas en su vida en 2020», indicó el Acnur en su comunicado.
La situación en Siria, República Democrática del Congo, Mozambique, Somalia y Yemen provocaron nuevos éxodos de personas en el primer semestre del 2020.
Las medidas que tomaron la gran mayoría de países para frenar la propagación de la Covid-19 tuvo un impacto en la asistencia a esos refugiados.
Twin scourges: #COVID19 and climate change threaten world’s displaced and stateless peoplehttps://t.co/LFdeiV9mqA
— UNHCR News (@RefugeesMedia) December 3, 2020
En el momento más fuerte de la pandemia, 168 países habían cerrado total o parcialmente sus fronteras, y 90 no hicieron excepciones para los solicitantes de asilo.