Protestan en Ecuador ante medidas y reformas del Gobierno

Publicado:

Las movilizaciones son de carácter progresivo e indefinido en cada provincia.

Noticias populares

Gobiernos provinciales, organizaciones sociales y movimientos civiles protestaron este miércoles en rechazo al Gobierno de Lenin Moreno por el incumplimiento del pago de las deudas, reducción de asignaciones y recortes presupuestarios en plena pandemia de la Covid-19.

En Azuay, la Prefectura de esta provincia también realiza una movilización en la que participan alcaldes y presidentes de juntas parroquiales, una marcha que se dirige a la Gobernación para exigir el pago de la deuda que mantiene el Gobierno Nacional, según informaron medios locales.

Asimismo, en los exteriores de la Plataforma Financiera Gubernamental en Quito, se registran manifestaciones de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) del país, quienes protestan por el incumplimiento del pago de deudas pendientes.

El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Concope) inició las movilizaciones de carácter progresivo e indefinido en cada provincia argumentando que «estas resoluciones fueron adoptadas considerando que la obra pública en las prefecturas se ha detenido, afectando seriamente a la población de la ruralidad, y no a los prefectos como algunos funcionarios afirman erróneamente».

Los 221 alcaldes del país también participan en el movimiento contra la reducción de 691.000.000 a las asignaciones destinadas a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD).

Inicialmente, los GAD debían recibir 3.068.000.000 en el 2020, pero recibirán 2.377.000.000 con los ajustes por la crisis económica realizados hasta el segundo cuatrimestre del 2020.

De acuerdo con las cifras que mantiene la AME, el Gobierno les adeuda 1.212.000.000. Un monto, agregó, que se arrastra desde el 2015. Solo por el modelo de equidad territorial son 734.120.000.

La prefecta de Santo Domingo de los Tsáchilas, Johana Núñez, manifestó su decisión de apoyar a la movilización de prefecturas del país como parte de las resoluciones adoptadas por el Congope ante la falta de cumplimiento del compromiso de pago de las asignaciones.

Por otra parte, el presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno Provincial de Pichincha, Eduardo Mosquera, denunció que no han sido cancelados el décimo tercer sueldo y demanda al Ministerio de Finanzas el pago de las asignaciones a la Prefecturas.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Hay compromiso por fortalecer a los BRICS»: la presencia latinoamericana en el Día de la Victoria

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue uno de los más de 20 mandatarios que asistieron al desfile por el 80° aniversario del Día de la Victoria en Moscú. El hecho no es menor: se trata de la economía más fuerte de América Latina y de uno de los fundadores de los BRICS, que es, para muchos, el trampolín hacia un mundo multipolar.

Le puede interesar: