Cuba y Vietnam afianzan colaboración económica y científico técnica

Publicado:

Noticias populares

La Habana, 29 dic (Prensa Latina) Cuba y Vietnam afianzaron hoy la colaboración económica y científico técnica bilateral, como resultado de la 38 sesión de la comisión intergubernamental que sesionó de manera virtual entre la capital caribeña y Hanoi.

Presidida por el ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, y el titular vietnamita de la Construcción, Pham Hong Ha, las partes destacaron el excelente estado de las relaciones entre ambos gobiernos y pueblos, así como las potencialidades a desarrollar de cara al futuro.

Al respecto, Malmierca subrayó que este mecanismo intergubernamental permite proyectar y acordar las acciones a impulsar de manera conjunta en el próximo período.

Esta sesión, destacó, se celebró en un contexto especial de las relaciones, pues el pasado 2 de diciembre se arribó al aniversario 60 del establecimiento de los vínculos diplomáticos entre ambos países, que frente a los desafíos globales actuales seguirá fortaleciéndose, acotó.

Igualmente, resaltó que pese a las afectaciones causadas por la Covid-19, los vínculos económicos y comerciales continuaron desarrollándose y entró en vigor el 1 de abril de 2020 el acuerdo comercial suscrito a finales de 2018, en el contexto de la visita del presidente Miguel Díaz-Canel a Vietnam.

Acordamos la agenda económica bilateral para período 2020-2025, suscrita este martes durante la sesión, y se mantuvieron los suministros de arroz a Cuba, así como la cooperación bilateral en el sector agroalimentario, argumentó.

En otro momento, Malmierca ofreció un panorama acerca de la compleja situación que enfrenta la isla, como consecuencia del impacto de la Covid-19 en todos los órdenes y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos por más de medio siglo.

Asimismo, sostuvo que pese a la contracción del comercio bilateral en el año debido a la pandemia, Vietnam se mantiene como el segundo socio comercial de Cuba en la región de Asia y entre los primeros 20 a nivel global.

En este contexto, las partes firmaron varios memorandos de entendimiento en las áreas de cooperación y negocios, el estudio de campo en Vietnam de la vacuna cubana Porvac contra fiebre porcina clásica, y la implementación de tareas conjuntas en ciencia, tecnología e innovación.

A su vez, se rubricó un acuerdo de reprogramación de la deuda entre la empresa vietnamita Vinafood 1 y la compañía cubana Alimport, además del protocolo de la 38 sesión de la comisión intergubernamental.

Por su parte, el titular de la nación asiática, a quien se le confirió la Medalla de la Amistad por su aporte en este sentido, abundó sobre el alcance de diversos acuerdos suscritos hasta la fecha y los lazos políticos entre ambos gobiernos y pueblos.

También, refirió el interés de su país por impulsar las potencialidades que ofrecen para el intercambio bilateral sectores como la banca, las finanzas, la tecnología, la cultura y el deporte, entre otros.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Encaró a la cuarta república por desapariciones de presos políticos en Venezuela

Luchadora incansable, defensora de los derechos humanos en Venezuela, mujer que se enfrentó a los esbirros de la cuarta...

Le puede interesar: