Nuevas reglas para disminuir los desechos plásticos podrían significar un océano más limpio en cinco años, así lo aseguran desde la ONU. Añaden que la prohibición de China de importar residuos, que entra en vigor el próximo año, es muestra de la seriedad de la situación y la urgencia de los cambios. El profesor de Educación Ambiental de la Universidad de La Sabana, Jefferson Galeano Martínez, asegura que el problema de los residuos necesita una coordinación global, algo que falta por el momento.
Últimas noticias
Científicos españoles desarrollan un fármaco que reduce casi al 100 % la carga viral...
Octubre -
El compuesto químico llamado plitidepsina bloquea una proteína que el virus necesita para replicarse en el organismo, según explica un estudio publicado en la revista Science.
Perdura en Cuba olivo ofrendado a Lenin
Octubre -
La Habana, 27 ene (Prensa Latina) Plantado una y otra vez desde enero de 1924, el olivo de la Colina El Fortín cambió el...
Fotos: Ciudad de Alepo ayer, 27 de enero de 2021
Octubre -
Imágenes de la ciudad de Alepo, el miércoles 27 de enero
Las aerolíneas se preparan para lo peor
Octubre -
Berlín, 27 ene (Prensa Latina) El transporte aéreo transita hoy por uno de los momentos más difíciles debido a las limitaciones, confinamientos y cierres...
Manifestante holandesa herida de gravedad por un cañón de agua de la Policía
Octubre -
Una manifestante quedó sangrando de la cabeza tras recibir el impacto de un cañón de agua durante los intentos de la policía holandesa de...